Procedimiento para el análisis de emisiones de CO2 en carreteras de México basado en el análisis del ciclo de vida de los pavimentos flexibles
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La construcción de carreteras desempeña un papel fundamental en el crecimiento económico a
nivel mundial al facilitar el movimiento de personas y bienes en todo el planeta. Sin embargo,
este progreso tiene un impacto ambiental considerable, especialmente en términos de emisiones
de gases de efecto invernadero (GEI), donde el dióxido de carbono (CO2) es uno de los
principales contribuyentes al cambio climático. Una de las formas para contribuir con la
disminución de la generación de emisiones, es por medio del uso e implementación del “Life
Cycle Analysis” (LCA) en los pavimentos, ya que permite identificar de diferentes maneras su
generación y abordar áreas críticas a lo largo del ciclo de vida del pavimento. Por lo tanto, el
objetivo de la presente investigación es desarrollar un procedimiento útil para cuantificar las
emisiones de dióxido de carbono (CO2) en carreteras basado en el LCA, para evaluar su impacto
ambiental y definir recomendaciones específicas que permitan mejorar el desempeño ambiental
de los pavimentos. Derivado de lo anterior se desarrolló una metodología que permite determinar
la cantidad de emisiones de CO2 que se emiten por las distintas actividades que conforman cada
etapa del ciclo de vida de los pavimentos y plantear maneras para disminuir la generación de
emisiones tomando como referencia una carretera ubicada en el estado de Baja California.
Mediante los resultados obtenidos, se determinó que las etapas de “extracción y producción de
materiales” y “fase de uso” son las que más contribuyen al impacto ambiental. Se concluye que
la metodología planteada para cuantificar emisiones de CO2 contribuye en la mejora del
desempeño ambiental de los pavimentos ya que este enfoque permite identificar oportunidades
para mejorar la eficiencia del proceso constructivo y reducir el impacto ambiental. Esto incluye
la reducción de emisiones y el uso responsable de recursos no renovables, lo anterior permite a
las agencias viales reducir los impactos ambientales relacionados con la construcción de
infraestructura vial.
Descripción
Palabras clave
Carreteras||Presupuestos y costos||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Carreteras||Diseño y construcción||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Industria de la construcción de carreteras: gestión||Tesis y disertaciones académicas.