Geoquímica de elementos traza redox-sensibles (Fe, Mo y V) en fracciones reactivas y totales, y sus flujos en diferentes ambientes sedimentarios modernos
dc.contributor.author | García Orozco, Jonathan. | |
dc.contributor.director | Huerta Díaz, Miguel Ángel | |
dc.coverage.placeofpublication | Ensenada, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T03:45:26Z | |
dc.date.available | 2023-10-17T03:45:26Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas | |
dc.degree.grantor | Tesis Doctorado / doctoral Thesis. | |
dc.degree.name | Doctorado | |
dc.description.abstract | Este trabajo representa la primera aproximación para estudiar el papel que juega la fracción reactiva en la remoción de V y Fe en sedimentos marinos a nivel global. Asimismo se realizó una evaluación crítica de la utilización del V y Mo como indicadores de condiciones redox en diferentes ambientes sedimentarios modernos. Para lograr estos objetivos se midieron las concentraciones de metales totales (Me) y las asociadas a las fracciones operacionalmente definidas HCl (MeHCl), pirita (Mepyr) y reactiva (Mereac = MeHCl + Mepyr) en cuatro ambientes sedimentarios contrastantes: (1) zona de mínimo oxígeno (OMZ), (2) anóxicos y anóxicos-sulfídicos: California Continental Borderland basins (cuencas CCB) y Cañón de la Bahía de Todos Santos, (3) óxicos: Patton Escarpment, plataforma continental de Baja California (BC), sedimentos profundos del Golfo de México (GoM), y (4) Sistema Hipersalino de Guerrero Negro (GNHS) en BC. También se incluyeron sedimentos de depósitos turbidíticos del GoM. Las concentraciones promedio (todas en nmol g-1 ) de VHCl estuvieron en el rango 8±15 a (7.9±4.3)x102 para las turbiditas y la OMZ, respectivamente. Las concentraciones de Vpyr estuvieron en el estrecho rango 6.6±4.2 (sedimentos óxicos) a 8.6±5.4 (turbiditas), indicando que la fracción pirita no es un reservorio importante de V reactivo. La constancia en las concentraciones de Vpyr (7.2±5.2; n = 1098), en todos los ambientes sedimentarios, permitió calcular que su enterramiento a nivel global en los sedimentos oceánicos es 4.2±3.0 Gg y-1 . Los enriquecimientos de VHCl observados en sedimentos de la OMZ y anóxicos/anóxicossulfídicos son consecuencia de su incorporación a mackinawita. Cálculos de flujos de masa de Fereac y Vreac muestran que todas las regiones OMZ pudieran incorporar anualmente (12.1±8.6)x104 y (6.3±3.8)x102 Gg de Fereac y Vreac, respectivamente. Aunque el GNHS fue el ambiente que presentó los mayores flujos reactivos de Fe y V [(32±28)x102 y 35±35 g m-2 ky-1 , respectivamente], debido a que actualmente las zonas hipersalinas representan una reducida área geográfica, estas áreas no representan flujos de masas de importancia a nivel global. Los flujos de FeHCl, Fepyr -y Fereac (en µmol cm-2 ky1 ) para los sedimentos profundos del GoM fueron (6.1±4.7)x102 , 11.3±7.5 y (6.2±4.8)x102 , respectivamente. Con estos valores se estimó que) 0.0047±0.0031 Tg de Fepyr, 0.25±0.20 Tg de FeHCl y 0.26 ± 0.20 Tg de Fereac se entierran anualmente en los sedimentos profundos (~750000 km2 ) del GoM. Estos flujos representan 0.14%-3.4% del enterramiento de pirita en todos los sedimentos oceánicos profundos. Adicionalmente, se estimó que una turbidita del GoM podría transportar 0.0351-0.141 Tg de Fepyr, aunque se producía un déficit de Fe oxidado de 0.815-3.26 Tg. Las concentraciones de VT (en µmol g -1 ) de los diferentes ambientes siguieron el orden cuencas CCB (4.7±2.5) | |
dc.format.extent | xi232 p. : il. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10773 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1p1DddLqnUpP-nbrqG3GHZwq3W-GveQ8p/view?usp=drive_link | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | lemb||Oceanografía||Tesis y disertaciónes académicas||lemb||Biogeoquímica||lemb||Sedimentos marinos | |
dc.subject.lcc | QH343.7 G37 2023 | |
dc.title | Geoquímica de elementos traza redox-sensibles (Fe, Mo y V) en fracciones reactivas y totales, y sus flujos en diferentes ambientes sedimentarios modernos | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | ENSENADA | |
dc.uabc.identifier | 257383 | |
dc.uabc.numInventario | ENS096884 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ENS096884.pdf
- Tamaño:
- 10.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: