Cooperative Learning with Mobile Phones in a Context of Vulnerability: Outcomes for Coexistence in School

No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
Resumen
Descripción
This research seeks to describe and understand how an intervention based on cooperative learning and the use of mobile phones in early childhood and elementary classrooms promotes harmonious relations in schools within a context of socioeconomic vulnerability and cultural diversity. A case study was conducted in a Brazilian school (on the Bolivian border), using different qualitative techniques to collect information (participant observation, semi-structured interviews, and a discussion group). The results point to a reduction in disruptive behavior, academic disengagement, and exclusion, attributed primarily to a combination of cooperative factors enhanced by the use of mobile telephones (positive interdependence, a sense of belonging, heterogeneous grouping, individual responsibility, stimulating interaction, group identity, and teamwork skills). In this case, the use of mobile phones in education, coupled with a cooperative methodology, improved school life in the group studied.
El objetivo de esta investigación fue describir y comprender cómo una intervención en el aprendizaje cooperativo y el uso de teléfonos móviles en aulas de Educación Infantil y Primaria favorece la convivencia escolar en un contexto de vulnerabilidad socioeconómica y diversidad cultural. Se realizó un estudio de caso en una escuela brasileña (en la frontera con Bolivia) utilizando diferentes técnicas cualitativas para recopilar la información (observación participante, entrevistas semiestructuradas y grupo de discusión). Los resultados apuntan a la reducción de las conductas disruptivas, la desafección académica y la exclusión, lo que se atribuye principalmente a la combinación de algunos elementos cooperativos que se ven favorecidos por el teléfono móvil (interdependencia positiva, sentimiento de pertenencia, agrupamientos heterogéneos, responsabilidad individual, interacción promotora, identidad grupal y destrezas cooperativas). El uso educativo de teléfonos móviles con una metodología cooperativa, en este caso, mejoró la convivencia escolar en el grupo estudiado.
Palabras clave
inclusive education, intercultural education, disadvantaged group, educational innovations, mobile phones, educación inclusiva, educación intercultural, grupo desfavorecido, innovación educativa, teléfono móvil
Citación
Colecciones