Integración del colegiado intrainstitucional para la mejora de los resultados EGEL-EDU CENEVAL

dc.contributor.authorCortés Soto, Annabel
dc.contributor.codirectorLópez Ramírez, Evangelina
dc.contributor.directorVázquez García, Joaquín
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-05-30T02:37:28Z
dc.date.available2024-05-30T02:37:28Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / Master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Educación
dc.description.abstractEl presente estudio tiene el objetivo de analizar el trabajo colaborativo que se da entre docentes y su impacto en los conocimientos adquiridos por los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE), de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), reflejados en los resultados de la evaluación a gran escala aplicada a los candidatos al egreso por medio del EGEL-EDU del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). Se utilizó el paradigma interpretativo y el tipo de estudio descriptivo. El diagnóstico consistió en un análisis de resultados del EGEL-EDU, CENEVAL de los años 2016 al 2022, con el propósito de identificar el porcentaje de testimonios satisfactorios y sobresalientes obtenidos por los sustentantes de dicho trayecto. El análisis se conformó por un total de 738 sustentantes, todos ellos candidatos al egreso de la LCE en la FCH de la UABC, desde el mes de marzo del año 2016 a diciembre del año 2022. En la interpretación de los datos se destacó que los sustentantes del EGEL-EDU no han obtenido los resultados esperados, puesto que del total de 738 sustentantes que presentaron la evaluación, solo el 49.9% obtuvieron un testimonio de Desempeño Sobresaliente (DSS) y/o Desempeño Satisfactorio (DS). De las cuatro áreas definidas, se concluyeron los siguientes resultados: Didáctica y Currículo obtuvo un 61.4% de sustentantes con un testimonio DSS y/o DS, Gestión Educativa presentó un 55.8% de sustentantes con un testimonio DSS y/o DS, Orientación Educativa alcanzó un 52.8% de sustentantes con un testimonio DSS y/o DS e Investigación Educativa alcanzó sólo un 46.3% de sustentantes con un testimonio DSS y/o DS. Lo que significa que, a excepción del área de Didáctica y Currículo, no se llega al 60% de resultados DS o DSS. Los resultados obtenidos arrojaron la necesidad de la integración de un equipo de trabajo colegiado en el que por medio de aportaciones interdisciplinarias se busquen las acciones pertinentes para la obtención de mejores resultados en la medición de conocimientos a candidatos al egreso por medio del EGEL-EDU del CENEVAL.
dc.format.extent82 p. ; il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11738
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1468
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1uBZxUG1iK0HafFDAD5twljg57ZTV9r0I/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectPruebas y mediciones educativas Mexicali Baja California||México||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccLB3054.M6 C67 2023
dc.titleIntegración del colegiado intrainstitucional para la mejora de los resultados EGEL-EDU CENEVAL
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaHUMANAS
dc.uabc.identifier265271
dc.uabc.numInventarioHUM048831
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HUM048831.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: