Estrategia didáctica de educación ambiental no formal dirigida a jóvenes sordos: estudio de caso MQH manos que hablan A.C.

dc.contributor.authorBuenrostro GonzálezMaría Magdalena
dc.contributor.directorLeyva Aguilera, Juana Claudia
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-09T03:18:55Z
dc.date.available2024-10-09T03:18:55Z
dc.date.created2016
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias, Ensenada
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría
dc.description.abstractEl día de hoy, los sordos que estudian en escuelas convencionales de Ensenada, Baja California, están limitados para recibir temas de educación ambiental, debido al uso de una lengua incomprensible para ellos.
dc.format.extent61 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11796
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1zCTnRdkIM-_OxVEsxHVUkNkVu51VYzeF/view?usp=drive_link
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectCiencias||Tesis y disertaciones académicas||Personas con discapacidad||Educación||Cultura||Aspectos ambientales||Ambientalismo.
dc.subject.lccLC4302 B84 2016
dc.titleEstrategia didáctica de educación ambiental no formal dirigida a jóvenes sordos: estudio de caso MQH manos que hablan A.C.
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier268216
dc.uabc.numInventarioENS099426
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS099426.pdf
Tamaño:
3.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: