Variabilidad temporal de Ruppia spp. en el humedal de La Misión, Baja California.

dc.contributor.authorFimbres Méndez, Ana Julia.
dc.contributor.directorLópez Calderón, Jorge Manuel
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-20T02:42:49Z
dc.date.available2023-10-20T02:42:49Z
dc.date.created2023
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría
dc.description.abstractLos pastos marinos o angiospermas marinas forman parte de los ecosistemas costeros más relevantes y cumplen con servicios ecosistémicos de gran valor para la sociedad. Estos servicios incluyen la regulación o moderación del impacto de eventos extremos, erosión, secuestro y almacenamiento de carbono, fotosíntesis, etc. Se considero un humedal del Pacifico templado ubicado en La Misión de San Miguel Arcángel, Baja California, donde existen praderas del pasto marino Ruppia spp. para estimar la variabilidad temporal de su biomasa, bancos de semilla y su relación con dos variables: temperatura y salinidad. Para esto, se instalaron sensores de temperatura y salinidad, se tomaron cuadrantes y núcleos de sedimento mensuales en diferentes estaciones para determinar su biomasa y densidad de semillas en el año 2021. Se obtuvo una biomasa máxima de 45 g ps/m2 durante el mes de agosto con una salinidad de 38 ups y una temperatura de 27.5 °C en la estación El Mirador. Así mismo, se registró una cantidad máxima de 85,000 semillas/m2 dentro de la estación La Playa durante el mes de agosto. Los valores observados de biomasa son bajos comparados a otros estudios. A la fecha no se han encontrado estudios publicados que superen la densidad de semillas reportadas en esta tesis. El presente trabajo es el primer análisis sobre la biomasa y distribución temporal-espacial del pasto marino dentro del humedal de La Misión y representa un punto de partida fundamental para determinar la importancia de las praderas de pasto marino en estuarios poco explorados, para incluir estos ecosistemas en agendas de conservación o planes de gestión ambiental.
dc.format.extent52 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10972
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1vhM6k9dlKcitx-bvGAbEoRE5FLlIr7-Z/view?usp=share_link
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectOceanología||Tesis y disertaciones académicas||Ruppia marítima.
dc.subject.lccQK495.R956 F55 2023
dc.titleVariabilidad temporal de Ruppia spp. en el humedal de La Misión, Baja California.
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier253001
dc.uabc.numInventarioENS096175
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS096175.pdf
Tamaño:
24.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: