Eficacia de Tocilizumab en la evolución de la enfermedad por COVID-19 en el paciente con cirrosis hepática, en el hospital general de Mexicali, de marzo de 2020 a agosto de 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
la incidencia global de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) continúa aumentando a pesar de los esfuerzos en la atención médica y las medidas en salud pública. La enfermedad es causada por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2), con altas tasas de transmisión y mortalidad.
Se especula que la interleucina (IL)-6 puede estar involucrada en la patogenia de las infecciones graves por COVID-19; por lo tanto, en ausencia de una terapia antiviral específica, el tocilizumab, un anticuerpo monoclonal utilizado para bloquear la vía de transducción de señales de IL-6, podría tener efectos beneficiosos en el manejo de la enfermedad grave por COVID-19. Sin embargo, su efecto en el paciente con cirrosis hepática ha sido escasamente analizado y en el Hospital General de Mexicali se desconoce la evolución clínica de esta población vulnerable.
Objetivo: evaluar la eficacia del tocilizumab en la evolución de la enfermedad por COVID-19 en el paciente con cirrosis hepática hospitalizado en el Hospital General de Mexicali.
Descripción
Palabras clave
COVID-19 (Enfermedad)||Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas||Pandemia de COVID-19, 2020-||Mexicali, Baja California||Tesis y disertaciones académicas.