Assessing the Creativeness of Ideas in a Contextualized Process
No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
Resumen
Descripción
The current research context recommends employing conscious efforts to cultivate creativity. This study proposes the use of idea sheets and creativity sessions (with a change in one stage), within a contextualized process, to promote the generation of creative ideas. Following a posttest-only experimental design, the students in the experimental group proposed the problem to be solved while the control group solved a problem provided by the facilitator. The results show statistically significant differences in the idea assessment scale in the dimensions novelty, originality, and elaboration in the experimental group with respect to the control group, showing that choosing or searching for a problem to be solved can promote the generation of creative ideas.
En el contexto de las investigaciones actualmente se sugiere utilizar esfuerzos deliberados para cultivar la creatividad, razón por la cual el presente estudio propone emplear en un proceso contextualizado, las técnicas la ficha de idea y la sesión de creatividad con una modificación en una de sus etapas, para promover la generación de ideas creativas. Se utilizó un diseño experimental con únicamente postest. En el grupo experimental los estudiantes propusieron el problema a resolver mientras que, en el grupo de control, los alumnos resolvieron un problema establecido por el facilitador. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en la escala de valoración de las ideas en las dimensiones novedad, originalidad y elaboración en el grupo experimental con respecto del grupo de control, lo cual muestra que la elección o búsqueda del problema a resolver puede promover la generación de ideas creativas.
En el contexto de las investigaciones actualmente se sugiere utilizar esfuerzos deliberados para cultivar la creatividad, razón por la cual el presente estudio propone emplear en un proceso contextualizado, las técnicas la ficha de idea y la sesión de creatividad con una modificación en una de sus etapas, para promover la generación de ideas creativas. Se utilizó un diseño experimental con únicamente postest. En el grupo experimental los estudiantes propusieron el problema a resolver mientras que, en el grupo de control, los alumnos resolvieron un problema establecido por el facilitador. Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en la escala de valoración de las ideas en las dimensiones novedad, originalidad y elaboración en el grupo experimental con respecto del grupo de control, lo cual muestra que la elección o búsqueda del problema a resolver puede promover la generación de ideas creativas.
Palabras clave
generación de ideas creativas, pensamiento creativo, planteamiento creativo de problemas, solución creativa de problemas, creative idea generation, creative thinking, creative problem-posing, creative problem-solving