Nanopartículas semiconductoras de SnO2 para la degradación de azul de metileno y rodamina B
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
En este trabajo se sintetizaron nanopartículas semiconductoras de SnO2 utilizando extractos de Tilia cordata (tila o tilo), como agente reductor, a diferentes concentraciones 1 %, 2 %, y 4 % en peso-volumen (p/v). Las propiedades morfológicas, estructurales y ópticas de las nanopartículas de SnO2 fueron estudiadas mediante Difracción de Rayos X (DRX), Espectroscopia Infrarrojo por Transformada de Fourier (FTIR), Espectroscopia Ultravioleta Visible (UV-vis), y Microscopia electrónica de Barrido (MEB). Por medio de DRX se identificó que las nanopartículas sintetizadas presentan una fase cristalina de tipo rutilo tetragonal sin impurezas, con tamaños de cristalita de 15.96 nm, 16.38 nm, y 21.51 nm para SnO2-1%, SnO2-2%, y SnO2-4%, respectivamente. Mediante FTIR se determinó la banda de absorción característica de la vibración Sn-O centrada en 609 cm-1 . Mediante MEB se observaron nanopartículas de una morfología cuasi-esféricas con aglomeraciones. Los valores de banda prohibida de las nanopartículas se mantienen estables ≈ 3.6 eV con respecto a la concentración del extracto utilizada para la síntesis. La actividad fotocatalítica de las nanopartículas se evaluó por su capacidad para degradar los colorantes azul de metileno y rodamina B bajo radiación solar y ultravioleta, obteniendo altos porcentajes de degradación en el tiempo del estudio.