El impacto de los cambios en las asignaciones de agua del río Colorado en los usuarios agrícolas y urbanos de Baja California

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El río Colorado es la principal fuente de agua de Baja California. Sin embargo, la alta dependencia de EUA y México por este río ha generado diversos planteamientos acerca de los problemas que pueden presentarse en función del cambio climático y a las reducciones en las asignaciones de agua. En este trabajo de investigación se utilizó una herramienta de planeación para evaluar el impacto de las reducciones en las asignaciones en los usuarios mexicanos de la cuenca del río Colorado. Se identificaron factores de estrés hídrico y estrategias de manejo para el abastecimiento de agua de los usuarios agrícolas, urbanos y ambientales. Las estrategias de manejo fueron simuladas bajo escenarios de reducciones del río Colorado y comparados con un escenario base. Uno de los principales resultados encontrados fue que el Distrito de Riego 014 (DR-014) será el usuario más afectado por las reducciones en las entregas del Río Colorado. En el escenario más desfavorable (reducción máxima y no tomar acciones adicionales), la sustentabilidad disminuyó de entre el 68% al 43% con respecto al escenario base Esta disminución se refleja en un déficit de agua de 643 Mm3 para el año 2050, es decir, 30% de la demanda total del DR-014. El sistema actual tiene un mejor rendimiento a costa de la sobreexplotación de los acuíferos a largo plazo. Por otra parte, las transferencias de agua de uso agrícola a urbano, el aumento de eficiencia en la red urbana, el reuso de aguas residuales y la desalinización son las principales posibilidades para mejorar el actual suministro de agua en la zona costa (Tijuana, Rosarito, Ensenada). A través del uso de modelos de planeación y distribución de agua, la presente tesis muestra el espectro de posibles resultados que podrían esperarse desde los efectos de la inacción hasta la aplicación de una cartera de estrategias de manejo. Además de los impactos en el abastecimiento (cantidad) de agua ante las reducciones se estimó el aumento de salinidad en los recursos hídricos del río Colorado. El método desarrollado para la evaluación de las estrategias aplicadas para el uso sostenible del recurso hídrico puede ser aplicado a otras cuencas con problemas de desabasto.
Descripción
Palabras clave
Oceanología||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Río Colorado||Derechos de agua||lemb||Abastecimiento de agua||lemb||Abastecimiento de agua Aspectos sociales||lemb||cambios climáticos
Citación