De la inconstitucionalidad del embargo precautorio en materia de comercio exterior

dc.contributor.authorZamora Sánchez, Alós Benjamín
dc.contributor.directorOlmeda García Marina del Pilar.
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:34Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:34Z
dc.date.created2005
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Contabilidad y Administración
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Contaduría
dc.description.abstractResumen: Esta tesis tiene el propósito, de exponer los diferentes aspectos que envuelven a una situación común que se presenta en nuestro país y en particular en la ciudad de Mexicali, Baja California, como lo es el embargo precautorio de mercancías o vehículos de procedencia extranjera, que da origen al procedimiento administrativo en materia aduanera, es decir al embargo precautorio en materia de comercio exterior. El embargo precautorio genera incertidumbre a los afectados, ya que en la mayoría de los casos desconocen el alcance de las consecuencias de su infracción, teniendo estas, una mayor afectación económica de la que tuvo por la adquisición del vehículo, debido a su ilegal estancia en el país. En específico en esta investigación se intenta analizar el cómo se dá la aplicación de este acto de autoridad a los particulares o empresas, durante el tránsito de vehículos en cualquiera de las arterias viales de esta localidad, o al intentar introducirse a nuestro país por los puertos fronterizos; la autoridad fiscal aduanera en uso de sus facultades los despojan de sus posesiones sin bases legales y por consecuencia en forma inconstitucional. En este trabajo se realizó una revisión breve de los antecedentes normativos del marco legal en México, respecto del procedimiento administrativo en materia aduanera, así como el embargo precautorio en materia de comercio exterior y se analizan los diversos criterios jurisprudenciales, en relación al presente tema, para efecto de determinar si se viola el artículo 16 constitucional. Se integran también opiniones de distintos estudiosos del derecho, respecto del embargo precautorio en materia de comercio exterior, dentro del procedimiento administrativo en materia aduanera, y por último, se evalúa de manera crítica la inconstitucionalidad del embargo precautorio, en el procedimiento administrativo
dc.format.extentVarias paginaciones.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11903
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1493
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/0B7AGEh5aIwoTVll3OVFBTlNlQkU/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectEmbargo||Legislación||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccKGF4607.E53 Z35 2005
dc.titleDe la inconstitucionalidad del embargo precautorio en materia de comercio exterior
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier147035
dc.uabc.numInventarioMXL092242
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL092242.pdf
Tamaño:
278.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: