Estimación teórica del potencial de biogás por co-digestión anaeróbica de los RSO y aguas residuales de la UABC, campus Mexicali I

dc.contributor.authorOrtiz Torres, Daniel Alfredo
dc.contributor.codirectorNakasima López Sukey Sayonara
dc.contributor.directorLópez Zavala Ricardo
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:35Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:35Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractEste estudio consiste en estimar teóricamente el potencial energético que tienen los residuos sólidos orgánicos y aguas residuales que se generan el campus Mexicali I de la UABC, a través de un proceso de co-digestión anaeróbica; con la finalidad de proponer una gestión integral y sostenible de los residuos orgánicos de la universidad. Durante los dos ciclos escolares del año 2023, se empleó un método sistemático y un método aleatorio simple para el muestreo de Residuos de Alimentos (RA) de la cafetería universitaria y de las aguas residuales domésticas (ARD) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la UABC, respectivamente. Se tomaron 34 muestras (1 por semana) y se recolectaron en total 220 kg de RA de la cafetería. Se estimó una generación diaria promedio de 6.47 kg de RA y que durante el año escolar se generaron 1,035 kg de RA. Las muestras recolectadas semanalmente de AR y ARD se analizaron fisicoquímicamente de manera individual y en diferentes proporciones RA/ARD de 25%/75%. 50%/50% y 75%/25%. Se encontró que la relación de 25%/75%, presentó un porcentaje de humedad, ST, SV y SF de 95.28%, 4.71%, 90.42% y 9.58%, respectivamente; un pH de 4.71, un DQO de 106,702.63 mg/L y una relación promedio de C/N de 12.62. Con la Co-DA 25%/75% se tiene la mayor generación de biogás siendo de 5.73 m3 /día equivalente a 872 m3 al año, un potencial de metano 3.73 m3 /día y 567 m3 anual y un potencial eléctrico de 118.46 m3 /día equivalente a 18015 m3 /año. Por otra parte, se encontró que la Co-DA de los RA y ARD no modificó las características fisicoquímicas de los RA, por lo que el ARD puede ser utilizada para la dilución de los RA reduciendo significativamente los servicios de agua potable que requiere el proceso de Co-DA y así tratar dos residuos de manera simultánea. Este proyecto permite establecer las bases para gestionar de manera correcta e integral los residuos sólidos orgánicos y aguas residuales; lo que puede traer ahorros económicos, y beneficios ambientales y sociales a la comunidad universitaria. Además de posicionar a la UABC como una institución responsable con el medio ambiente, al implementar estrategias sustentables basadas en el modelo de economía circular, y así brindar un tratamiento eficiente a sus residuos orgánicos.
dc.format.extent108 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11912
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1502
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1dfWx4nC7ffYVJ2TKRLJwOMb6Z4KUgj6H/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectBiogás||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Biogás||Investigación||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccTP359.B48 O78 2024
dc.titleEstimación teórica del potencial de biogás por co-digestión anaeróbica de los RSO y aguas residuales de la UABC, campus Mexicali I
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier267972
dc.uabc.numInventarioMXL125081
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL125081.pdf
Tamaño:
4.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: