Semilla de dátil (Phoenix dactylifera L.) como fuente de biomasa para la producción de biocombustibles :
dc.contributor.author | Jiménez Nava, Jazmin Lizeth | |
dc.contributor.codirector | Salomón Torres Ricardo | |
dc.contributor.director | García González Conrado | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2024-10-27T01:02:40Z | |
dc.date.available | 2024-10-27T01:02:40Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería | |
dc.degree.grantor | Tesis de Maestría / master Thesis. | |
dc.degree.name | Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería | |
dc.description.abstract | Con el paso del tiempo, los biocombustibles se han convertido en una opción prometedora para la obtención de energía, así como una alternativa al uso de combustibles fósiles. Estos son producidos a partir de materia orgánica, convirtiéndolos en fuentes de energía renovable, dejando de lado la preocupación del agotamiento de los recursos finitos. El biodiesel formando parte de los biocombustibles, se ha ido abriendo paso alrededor del mundo, teniendo ventajas sobre el diésel convencional, ya que representa un menor impacto ambiental debido a su menor emisión de gases de efecto invernadero; además, diversos estudios han concluido que cumplen con los estándares de calidad requeridos por la normativa. La palma datilera (Phoenix dactylifera L.), es una planta que crece en climas áridos y que su fruto se comercializa para la elaboración de distintos productos. Sin embargo, su semilla generalmente es material que no es aprovechado en gran manera e incluso puede ser considerado un desecho agrícola; esta contiene una cantidad significativa de ácidos grasos, lo cual es sumamente atractivo para considerarlo materia prima para un producto de calidad. El presente trabajo muestra el proceso para la producción de biodiesel a partir de biomasa de semilla de dátil, cultivar Medjool del Valle de Mexicali; partiendo de la selección de la semilla, la molienda y la extracción del aceite de la misma, para finalmente pasar por el proceso de transesterificación para la obtención del biodiesel. Asimismo, las pruebas realizadas para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad, bajo la metodología aplicada de acuerdo a los procedimientos de la American Society for Testing and Materials (ASTM). | |
dc.format.extent | 85 p. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11936 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-1526 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drivegooglecom/file/d/1XasT4s01WVdz1pp7_xv4--pc9byOoIX8/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Combustibles biodiesel||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Combustibles biodiesel||Refinación||Tesis y disertaciones académicas||lemb | |
dc.subject.lcc | TP359.B46 J55 2024 | |
dc.title | Semilla de dátil (Phoenix dactylifera L.) como fuente de biomasa para la producción de biocombustibles : | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | MEXICALI | |
dc.uabc.identifier | 259914 | |
dc.uabc.numInventario | MXL124746 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MXL124746.pdf
- Tamaño:
- 3.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: