Análisis de la expresión de los receptores huérfanos NR4A1, NR4A2 y NR4A3 en lesiones premalignas de cérvix y cervicitis
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
Objetivo: El cáncer cervicouterino (CaCU) es un problema de salud pública a nivel mundial. La principal causa de los cambios displásicos que ocurren en el epitelio cervical es la presencia del virus del papiloma humano (VPH) que lleva al desarrollo de lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LEIBG), lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (LEIAG) y, finalmente, cáncer. A pesar de la existencia de varios tratamientos y vacunas, sique existiendo una alta tasa de mortalidad. Metodología: En el presente estudio evaluamos la expresión génica de los receptores huérfanos NR4A1, NR4A2 y NR4A3 en muestras obtenidas de pacientes que fueron sometidas a colposcopias en la Unidad de Especialidades Médicas Oncología (UNEME), en Mexicali B.C., Resultados: Se obtuvieron 45 muestras de biopsia las cuales reportaron cervicitis, LEIBG y LEIAG. Nuestros resultados demostraron que los receptores huérfanos NR4A1, NR4A2 y NR4A3 se expresan de manera específica de acuerdo al grado de lesión. NR4A1 se sobreexpresó en cervicitis (p<0.05), NR4A2 se expresó en cervicitis y en LEIAG (p>0.05) y NR4A3 se expresó significativamente en LEIBG (p<0.05). Conclusión: Nuestros resultados muestran, por primera vez que estos receptores nucleares pueden estar involucrados en diferentes estadios que preceden al desarrollo de cáncer invasivo. Palabras clave: Cervical, lesión premaligna, uterino, cáncer, receptores huérfanos, cervicitis.
Descripción
Palabras clave
lemb||Cáncer cervicouterino||Diagnóstico||Tesis y disertaciones académicas||