La práctica docente para la convivencia escolar participativa en la educación primaria

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El presente trabajo expresa el proceso científico y los resultados de un proyecto de intervención educativa cuyo objetivo fue establecer estrategias que favorezcan la convivencia escolar participativa de educación primaria, a partir de una práctica docente reflexiva y colaborativa, dirigidas a desarrollar las capacidades de autonomía y toma de decisiones del alumnado dentro el entorno educativo. Se registra una revisión documental para la definición conceptual de la convivencia escolar participativa así como sus categorías de análisis y un diseño metodológico con enfoque mixto donde se construyeron dos instrumentos de diagnóstico. Para la fase cualitativa se elaboró una entrevista semiestructurada y para la cuantitativa se elaboró y validó una escala de medición de actitudes docentes hacia la convivencia escolar participativa de educación primaria. Las necesidades detectadas se situaron en torno al tipo de práctica pedagógica que el docente debe asumir para trabajar de forma participativa, reflexiva y creativa con su alumnado. En consecuencia, se generó una estrategia de intervención con enfoque reflexivo, que retoma elementos de la etnografía colaborativa, llamada Foro para el intercambio de saberes, de la cual se obtuvo como resultado la co-construcción de un plan de acción que promueve una convivencia escolar participativa desde la colaboración del profesorado con el alumnado.
Descripción
Palabras clave
Gestión y organización escolar||Tesis y disertaciones académicas||lemb Disciplina escolar||Tesis y disertaciones académicas||lemb Gestión del aula||||Tesis y disertaciones académicas||lemb Convivencia escolar||Tesis y disertaciones académicas||lemb
Citación