Evaluación agronómica del cultivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) con sistema de producción orgánico bajo invernadero
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento de tres biofertilizantes los cuales fueron: algas marinas, lixiviado de lombriz y la combinación de ambos, bajo dos condiciones con y sin la aplicación de roca fosfórica, en el cultivo de albahaca morada (Ocimum Basilicum L.), utilizando un mini invernadero (superficie de 6 x 8 m2). Esta investigación se llevó a cabo en el ciclo agrícola otoño-invierno del año 2021, en el valle de San Quintín, Baja California. Se utilizó una fertilización completamente orgánica y con un sistema de riego por goteo. Se utilizó un diseño experimental con parcelas divididas distribuidas completamente al azar y los tratamientos fueron: aplicación o no de roca fosfórica al suelo (parcela principal), además tres tratamientos: algas marinas, lixiviado de lombriz y la combinación de ambos (subparcelas). En el transcurso en que se desarrollaba el cultivo se tomaron mediciones de la altura de la planta, número de hojas, se tomaron tallos para la medición de extracto celular, con el fin de conocer las concentraciones de nitrato y potasio. Se determinó el índice SPAD, se evaluó el rendimiento del peso de las plantas en fresco, así como también la biomasa seca de la misma. Se determinó que los tratamientos de algas marinas y de lixiviado de lombriz, afectan el estado nutrimental del cultivo de albahaca bajo manejo orgánico solo al inicio de su establecimiento, observando así que favorecen al crecimiento y desarrollo.
Descripción
Palabras clave
Agronomía||Tesis y disertaciones académicas||Hierbas.