Evaluación agronómica del cultivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) con sistema de producción orgánico bajo invernadero

dc.contributor.authorMuñoz Hernández, Yailin Amairany.
dc.contributor.directorVázquez Angulo, Juan Carlos
dc.coverage.placeofpublicationEnsenada, Baja California.
dc.date.accessioned2023-10-19T03:13:38Z
dc.date.available2023-10-19T03:13:38Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín
dc.degree.grantorTesis de Licenciatura / bachelor Thesis.
dc.degree.nameLicenciatura
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar el rendimiento de tres biofertilizantes los cuales fueron: algas marinas, lixiviado de lombriz y la combinación de ambos, bajo dos condiciones con y sin la aplicación de roca fosfórica, en el cultivo de albahaca morada (Ocimum Basilicum L.), utilizando un mini invernadero (superficie de 6 x 8 m2). Esta investigación se llevó a cabo en el ciclo agrícola otoño-invierno del año 2021, en el valle de San Quintín, Baja California. Se utilizó una fertilización completamente orgánica y con un sistema de riego por goteo. Se utilizó un diseño experimental con parcelas divididas distribuidas completamente al azar y los tratamientos fueron: aplicación o no de roca fosfórica al suelo (parcela principal), además tres tratamientos: algas marinas, lixiviado de lombriz y la combinación de ambos (subparcelas). En el transcurso en que se desarrollaba el cultivo se tomaron mediciones de la altura de la planta, número de hojas, se tomaron tallos para la medición de extracto celular, con el fin de conocer las concentraciones de nitrato y potasio. Se determinó el índice SPAD, se evaluó el rendimiento del peso de las plantas en fresco, así como también la biomasa seca de la misma. Se determinó que los tratamientos de algas marinas y de lixiviado de lombriz, afectan el estado nutrimental del cultivo de albahaca bajo manejo orgánico solo al inicio de su establecimiento, observando así que favorecen al crecimiento y desarrollo.
dc.format.extent54 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10914
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1AISdJwooxNInWhyZaoTjXf0FH6CVbW6e/view?usp=share_link
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectAgronomía||Tesis y disertaciones académicas||Hierbas.
dc.subject.lccSB351.H5 M85 2022
dc.titleEvaluación agronómica del cultivo de albahaca (Ocimum basilicum L.) con sistema de producción orgánico bajo invernadero
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaENSENADA
dc.uabc.identifier253047
dc.uabc.numInventarioENS096178
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENS096178.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: