Modelo accesible de inteligencia colectiva para fabricación automatizada de la envolvente arquitectónica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
Los avances en la Fabricación Digital (FD) han representado una oportunidad para generarnuevas líneas de investigación en la Arquitectura. El modelo típico incorpora procesos deautomatización dominantemente manejada con brazos robóticos industriales y sistemas deControl Numérico Computacional (CNC). Este modelo representó a finales del siglo XX, uncambio de paradigma en la Arquitectura; sin embargo, la literatura ha evidenciado que estosmedios robóticos significan una problemática de accesibilidad tecnológica por escala, movilidad,manipulación y mantenimiento. También, esta integración de Arquitectura y Automatizaciónpuede ser complementada con Inteligencia Artificial (IA) cuando existe colectividad robótica.Esta incorporación puede significar brechas interdisciplinares que aumentan la inaccesibilidad.Todo este escenario repercute en una problemática de asequibilidad y sostenibilidad pordesventaja social y desequilibrio económico. El presente trabajo, busca elaborar un modelo deInteligencia Colectiva que contribuya a la accesibilidad del medio tecnológico en la FD para laconstrucción arquitectónica. El objetivo es favorecer la colaboración multi-robótica, paraminimizar su escala al momento de participar en los procesos de construcción de la envolventearquitectónica. Centrar la investigación en este modelo tiene el potencial de reducir laproblemática de accesibilidad tecnológica y de diluir las brechas interdisciplinares existentes enla traducción de los procesos de Automatización e IA a la problemática arquitectónica.
Descripción
Palabras clave
Arquitectura Estudio y enseñanza ||Tesis y disertaciones académicas lemb Arquitectura: Instrucción asistida por computadora ||Tesis y disertaciones académicas