Clasificación de ausentismos en la empresa Kellogg de México, planta Mexicali y su relación con el clima laboral, los turnos rotativos y el corte generacional

dc.contributor.authorAndrade Ventura, Sunem
dc.contributor.directorHernández Bejarano Jackeline
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:40Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:40Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Administración.
dc.description.abstractLa empresa Kellogg de México S. de R.L. de C.V., planta Mexicali se encuentra ubicada en Parque Industrial Dorado, se dedica a la elaboración de cereales de trigo y maíz. Su plantilla de empleados consta de 44 empleados administrativos y 151 empleados operativos. Las actividades que se requieren para la elaboración de cereales implican la cocción y tostado de granos, adición y vitaminas, empaquetado y embarque. El personal encargado del área de empaque solicita constantemente personal para cubrir tiempo extraordinario ya que mencionan que carecen de plantilla completa ya que el personal se ausenta continuamente, lo que dificulta el cumplimiento del indicador de producción diaria, lo que encarece el proceso productivo disminuyendo la eficiencia de la planta al incrementar el costo por caja ya que los sueldos y salarios forman parte del costo fijo. El área de recursos humanos no tiene un estudio de los motivos de ausentismos, por lo que resulta complicado que se diseñen estrategias para disminuir el indicador de ausentismo, por lo que esta investigación tiene como principal motivo identificar y clasificar la cantidad y tipo de ausentismos, así como la motivación de los empleados para ausentarse, mediante la aplicación de una encuesta aplicada a una muestra de empleados, en conjunto con el análisis del reporte de ausentismo proporcionado por la empresa del año 2022, con la finalidad de entregar los resultados al área de Recursos Humanos y con ello, diseñar e implementar estrategias que le impacten en el mejoramiento de sus indicadores de ausentismo y productividad.
dc.format.extent77 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11934
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1524
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1b8mpCKjxA63rdY42Ah6xJbYLCNsUtsKb/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectAusentismo laboral||Mexicali, BajaCalifornia||Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccHD5115 A53 2024
dc.titleClasificación de ausentismos en la empresa Kellogg de México, planta Mexicali y su relación con el clima laboral, los turnos rotativos y el corte generacional
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaCONTABILID
dc.uabc.identifier268349
dc.uabc.numInventarioFCA021712
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCA021712.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: