Modelo de evaluación ergonómico de puestos de trabajo agrícolas para favorecer la salud ocupacional
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La Salud Ocupacional debe ser preocupación incesante tanto para empresarios
como para los trabajadores, siendo una forma de vida y protección del ser humano y de su
medio. Esta genera grandes beneficios a los individuos en cuanto a proteger su salud y
brinda a las empresas mejores condiciones laborales [1].
Sin embargo, a través de una extensa revisión bibliográfica se logró identificar que,
la mayoría de los estudios sobre ergonomía en la agricultura se centran en tareas
manuales como la preparación del terreno y el deshierbe, pero la aplicación práctica de
estos estudios es limitada [2]. Sin información estipulada sobre la importancia de la
ergonomía en el sector primario no se utilizan las herramientas o equipos diseñados para
reducir el esfuerzo físico, provocando que los trabajadores pueden agotarse más rápido y
tener problemas de rendimiento [3].
Este estudio tuvo como objetivo desarrollar y aplicar un modelo de evaluación
ergonómica durante la cosecha de cebollín en el Valle de Mexicali, utilizando la
metodología REBA y el Cuestionario Nórdico para evaluar rápidamente el riesgo asociado
con las posturas de trabajo, considerando factores como la postura del cuerpo, la fuerza
aplicada y la actividad realizada asociados con las tareas agrícolas.
En los resultados obtenidos, se observa que en la mayoría de las estaciones
evaluadas los niveles de riesgo son elevados y de carácter urgente. Sin embargo, se
destaca que la estación dos, “Amarre de docena de cebollín”, presenta un riesgo
moderado, mientras que la estación uno, “Recolección del cebollín”, registra una
puntuación de 13, un punto inferior al de las demás estaciones. Identificando que más del
80% de los trabajadores presentaron molestias
Descripción
Palabras clave
Sistemas hombre-máquina ||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Sistemas hombre-máquina: diseño y construcción ||Tesis y disertaciones académicas||Ingeniería humana ||Tesis y disertaciones académicas||Ergonomía ||Tesis y disertaciones académicas||lemb