Entrevista a Evodio Espinoza

dc.date.accessioned2025-10-18T14:42:20Z
dc.date.available2025-10-18T14:42:20Z
dc.date.created1984-89
dc.date.issued06/10/2025
dc.descriptionDatos biogrÔficos. Llegada a B.C. (1937). Empleo en la siembra y la yunta. Pizca de algodón. Métodos de diversión. Asalto de tierras. Relata la vida y experiencias de Evodio, quien nació en MichoacÔn en 1908 y llegó al Valle de Mexicali en 1937. Evodio trabajó inicialmente en la pizca de algodón, ganando 2 pesos al día, y describe cómo Mexicali era una zona mayormente habitada por extranjeros, principalmente chinos y estadounidenses, antes de la repartición de tierras durante el gobierno de LÔzaro CÔrdenas. Evodio participó en el asalto de las tierras, aunque no adquirió una parcela propia debido a las dificultades para cultivarla. Recuerda cómo los ejidatarios trabajaban colectivamente para desmontar y preparar las tierras, y cómo los chinos y estadounidenses fueron expulsados de la región. Evodio también habla sobre su experiencia trabajando en Yuma, Arizona, donde laboró en la pizca de frutas, y compara las oportunidades laborales entre México y Estados Unidos. La entrevista ofrece una visión de la vida rural en Mexicali durante las décadas de 1930 y 1940, destacando los desafíos de la agricultura, la organización comunitaria en los ejidos y las condiciones laborales de la época.
dc.format.extent6 PƔginas
dc.identifierPHO-1-88
dc.identifier.citationADIIH-UABC, Archivo de la Palabra, Panorama Histórico B.C. (PHO-1-88)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/13143
dc.language.isospa
dc.publisherIIH-UABC
dc.subjectAsaltos de tierras
dc.subjectAgricultura
dc.subjectDiversión
dc.titleEntrevista a Evodio Espinoza
dc.typeTranscripción
dc.uabc.entrevistadoEvodio Espinoza
dc.uabc.entrevistadorƁngel Carlos Herrera
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PHO-1-88.pdf
TamaƱo:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: