Tesis de Especialidad (Tijuana)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAsociación de la funcionalidad familiar y la calidad de vida con el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención (UMF 18)(Universidad Autónoma de Baja California, ) Lazare Ureta, Sisly Yaneth; Armenta Inzunza, Erika asesor Pérez Cárdenas, Iris Virginia asesorAntecedentes: La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) es un desorden metabólico resultado de múltiples factores y se caracteriza por niveles altos de glucosa en sangre. En el 2019, México se encontraba en el 6o lugar a nivel mundial con el mayor número de adultos con diabetes.
- ÍtemPrevalencia de dependencia y adicción al celular en residentes de la unidad de medicina familiar 27(Universidad Autónoma de Baja California, ) Vázquez González, Karla Nayeli; Vidal Solórzano, Linda CrystalEn la actualidad podemos encontrar que cada vez hay más información sobre el efecto de las tecnologías en la salud mental y su repercusión en la calidad de vida, deterioro en las relaciones interpersonales y familiares, dificultades académicas, laborales y cuadros de síndrome de abstinencia al celular.
- ÍtemFrecuencia y factores asociados a la aparición de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o Inmunización posterior a la aplicación de vacunas contra la COVID-19 en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No. 7(Universidad Autónoma de Baja California, ) Chávez Aguayo, Ilse Analía; Ángulo Ramírez, Martina ElenaFrecuencia y factores asociados a la aparición de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización posterior a la aplicación de vacunas contra la COVID-19 en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No. 7.
- ÍtemAsociación de funcionalidad familiar y síndrome de burnout en médicos residentes en medicina familiar en el HGO MF 07 Tijuana, Baja California(Universidad Autónoma de Baja California, ) Alonso Hernández, Karla Marlene; Fuentes López, Marco AntonioIntroducción: El Síndrome de Burnout se encuentra en la mira desde hace más de 20 años, cuando la OMS decidió declararlo un problema de salud mundial, el hecho de pertenecer al ámbito hospitalario se traduce en alto nivel de exigencia, el exceso de carga se verá reflejado en la salud de nuestros profesionistas, poniendo su vida en riesgo por un aumento de morbilidad y mortalidad por enfermedades cardiovasculares a causa de todos los cambios que ocurren en el entorno de nuestros sujetos de estudio duplicando el riesgo al doble de presentar un evento catastrófico. La familia es el pilar que ayuda a enfrentar estas adversidades, cuando existe una disfunción familiar esto se encuentra deficiente, lo que puede ocasionar el desarrollo de síndrome de burnout.
- ÍtemIntervención educativa en pacientes adultos con diagnóstico de asma para el uso efectivo del inhalador de dosis medida tratados en el hgz iv, no. 8 del IMSS en la ciudad de Ensenada, Baja California, México :(Universidad Autónoma de Baja California, ) Reyes González, Pedro Jesús; Alvarado Pérez, MichelleIntroducción. El asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en el mundo. La terapia inhalada se considera la piedra angular del manejo del asma. Sin embargo, a pesar de ser la forma ideal de administración de estos medicamentos, hasta el 90% de los pacientes no utilizan sus inhaladores correctamente.