Publicación:
Frecuencia de rinitis alérgica y asociación de factores de riesgo en pacientes de2 a 12 años de la Unidad de Medicina Familiar número 27

dc.contributhor.advisorVelazco Araiza, Salvador
dc.contributor.authorMárquez Vázquez, Vianey Alicia
dc.coverage.placeofpublicationTijuana, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-23T01:49:04Z
dc.date.available2021-05-23T01:49:04Z
dc.date.issued2019
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina y Psicología, Tijuana
dc.degree.grantorTesis de Especialidad
dc.degree.nameEspecialista en Medicina Familiar
dc.description.abstractLa rinitis alérgica se define como la presencia de congestión nasal, rinorrea anterior o posterior, estornudos y prurito nasal, síntomas característicos para el diagnóstico. Algunos de los factores asociados son: Antecedente de atopia, exposición al humo
dc.format.extentRecurso en línea. (58 p.) : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/4720
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina y Psicología Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Educación e Investigación Médica
dc.relation.urihttps://drive.google.com/open?id=1d9WgESFa02g9ckvV_vdZQAIgVXQ5fOv2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.lccRA418.5.F3 M37 2019
dc.subject.lembMedicina Familiar Tesis y disertaciones académicas
dc.titleFrecuencia de rinitis alérgica y asociación de factores de riesgo en pacientes de2 a 12 años de la Unidad de Medicina Familiar número 27
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas
dc.uabc.bilbiotecaTIJUANA
dc.uabc.identifier239470
dc.uabc.numInventarioTIJ133184
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIJ133184.pdf
Tamaño:
9.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: