Publicación: Segregación urbana en el sector E de Mexicali, Baja California /
dc.contributor.author | Ruiz Pérez, Ana Gabriela | |
dc.contributor.director | Hernández Guitrón, Alonso | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2022-11-18T22:43:46Z | |
dc.date.available | 2022-11-18T22:43:46Z | |
dc.date.created | 2022 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Arquitectura y Diseño, Mexicali | |
dc.degree.grantor | Tesis de Maestría / master Thesis. | |
dc.degree.name | Maestría en arquitectura, urbanismo y diseño | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación analizó el desarrollo de la configuración urbana del caso de estudio, partiendo desde un marco teórico que parte del concepto de segregación urbana para analizar cómo se manifiesta en la configuración urbana del mismo. Se trabajó con el concepto de Segregación urbana, definiéndose como la distribución residencial desigual de la población, como el acceso desigual a los servicios y equipamientos urbanos y como la representación en el espacio del distanciamiento social entre grupos. El desarrollo urbano de la ciudad de Mexicali, ha sido consecuencia de sus originarias actividades económicas, como lo fue la agricultura en sus inicios, que para los años 90 pasaron a ser orientadas por el comercio y servicios con una tendencia a la actividad industrial, maquiladora y de inversión extranjera, a consecuencia de su situación fronteriza con Estados Unidos. Desde los años 90, en el sector E de la ciudad, se ha generado un nuevo polo de desarrollo económico y un auge del mercado inmobiliario comercial y de vivienda debido al emplazamiento de una nueva garita fronteriza, entre otros factores. Actualmente, el caso de estudio, al que se le conoce como la “zona dorada” de la ciudad, se caracteriza por tener dentro de sus límites, colonias populares | |
dc.format.extent | 211 p.il. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12930/9534 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-116 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1p2dNK3rQkPoFpYLpRv08AjSIncFLH2_R/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Arquitectura del paisaje urbano lemb | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject | Diseños y planos | |
dc.subject | Mexicali, Baja California | |
dc.subject.lcc | SB470.55.M6 R85 2022 | |
dc.title | Segregación urbana en el sector E de Mexicali, Baja California / | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | MEXICALI | |
dc.uabc.identifier | 251354 | |
dc.uabc.numInventario | MXL123726 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MXL123726.pdf
- Tamaño:
- 8.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: