Publicación:
Efecto de época del año y color del pelaje en variables fisiológicas y reproductivas de vaquillas Holstein en una zona árida/

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
El objetivo fue comparar algunas variables fisiológicas, hematológicas, bioquímicas y reproductivas en vaquillas Holstein por época del año (verano vs invierno) y color del pelaje (blanco vs negro) en una zona árida. Se seleccionaron al azar 60 vaquillas Holstein con edad y peso promedio de 13 meses y 381.5 ± 5 kg, respectivamente, siendo 28 en verano (13 negras y 15 blancas) y 32 en invierno (18 negras y 14 Cuadro 2. Ingredientes y composición química de la dieta de verano e invierno para vaquillas Holstein en una zona árida ........................................................................................................... 22 Cuadro 3. Condiciones climáticas registradas durante la época de invierno y verano en el valle de Mexicali................................................................... 28 Cuadro 4. Resultados del análisis de varianza para temperatura corporal y vaginal, así como frecuencia respiratoria en vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida..................................................................................................... 29 Cuadro 5. Concentraciones séricas de hormonas en vaquillas Holstein por época y color del pelaje en una zona árida..................................................................................................... 34 Cuadro 6. Concentraciones séricas de metabolitos y electrolitos en vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida.................................................................................................... 35 Cuadro 7. Variables hematológicas de vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida........................................................................... 36 Cuadro 8. Tasa de concepción, edad a primer servicio y servicios por concepción en vaquillas Holstein por época y color del pelaje en una zona árida......................................................................................................................... 37 4 blancas). En cada época del año, se registró cada tercer día la frecuencia respiratoria (FR) y temperaturas de superficie corporal (TSC) con cámara termográfica en cabeza, ojo, morro, cabeza, oreja, paleta, lomo, costilla, vientre, pierna, pata, anca, flanco derecho y cuerpo a las 07:00 y 15:00 h. Se colectaron muestras de sangre los días 1, 15 y 30 de cada época para determinar perfil hematológico y algunos analitos sanguíneos. Se introdujeron termógrafos en un dispositivo intrauterino para registrar temperatura vaginal (TV) los primeros 15 d de cada época. La FR, TSC, TV y los analitos en sangre y suero se analizaron con arreglo factorial 22 en un DCA con mediciones repetidas, siendo los factores de estudio época y color de pelaje; la FR y TSC se analizaron por hora de muestro. Para la TV se agregó hora del día al modelo estadístico. La tasa de concepción se analizó con Ji-cuadrada. El índice temperatura- humedad promedió 73 unidades en verano y 47.5 en invierno. Las vaquillas negras tuvieron mayor (P<0.01) FR y TSC que blancas en verano e invierno por la mañana, pero en la tarde sólo se mostró en cabeza, flanco derecho y lomo. El cortisol fue mayor (P<0.01) en verano que invierno, mientras que T3 y T4 fueron mayores (P<0.01) en invierno que verano. La glucosa, triglicéridos, colesterol, urea y sodio fueron mayores (P<0.01) en invierno que verano. En invierno, glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito fueron mayores (P<0.01) que verano, mientras que TV fue mayor (P<0.01) en vaquillas blancas en verano e invierno que las negras. No hubo diferencias en la reproducción por época ni color de pelaje. Si bien hubo diferencias en variables fisiológicas, hormonales y algunos analitos entre épocas y color del pelaje, éstas no fueron suficientes para modificar la respuesta reproductiva de vaquillas Holstein por época o color de pelaje; además, las vaquillas mostraron adecuada capacidad de termorregulación en verano e invierno en esta zona árida del noroeste de México.
Descripción
Palabras clave
Ganado, lHolstein-Friesian, lemb, Tesis y disertaciones académicas
Citación
Enlace al recurso