Publicación:
Efecto de época del año y color del pelaje en variables fisiológicas y reproductivas de vaquillas Holstein en una zona árida/

dc.contributor.authorCorrales Navarro, Emiliano Alejandro
dc.contributor.directorAvendaño Reyes, Leonel
dc.coverage.placeofpublicationMexicali Baja California.
dc.date.accessioned2022-07-11T22:05:50Z
dc.date.available2022-07-11T22:05:50Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Ciencias en Sistemas de Producción Animal
dc.description.abstractEl objetivo fue comparar algunas variables fisiológicas, hematológicas, bioquímicas y reproductivas en vaquillas Holstein por época del año (verano vs invierno) y color del pelaje (blanco vs negro) en una zona árida. Se seleccionaron al azar 60 vaquillas Holstein con edad y peso promedio de 13 meses y 381.5 ± 5 kg, respectivamente, siendo 28 en verano (13 negras y 15 blancas) y 32 en invierno (18 negras y 14 Cuadro 2. Ingredientes y composición química de la dieta de verano e invierno para vaquillas Holstein en una zona árida ........................................................................................................... 22 Cuadro 3. Condiciones climáticas registradas durante la época de invierno y verano en el valle de Mexicali................................................................... 28 Cuadro 4. Resultados del análisis de varianza para temperatura corporal y vaginal, así como frecuencia respiratoria en vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida..................................................................................................... 29 Cuadro 5. Concentraciones séricas de hormonas en vaquillas Holstein por época y color del pelaje en una zona árida..................................................................................................... 34 Cuadro 6. Concentraciones séricas de metabolitos y electrolitos en vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida.................................................................................................... 35 Cuadro 7. Variables hematológicas de vaquillas Holstein por época y color de pelaje en una zona árida........................................................................... 36 Cuadro 8. Tasa de concepción, edad a primer servicio y servicios por concepción en vaquillas Holstein por época y color del pelaje en una zona árida......................................................................................................................... 37 4 blancas). En cada época del año, se registró cada tercer día la frecuencia respiratoria (FR) y temperaturas de superficie corporal (TSC) con cámara termográfica en cabeza, ojo, morro, cabeza, oreja, paleta, lomo, costilla, vientre, pierna, pata, anca, flanco derecho y cuerpo a las 07:00 y 15:00 h. Se colectaron muestras de sangre los días 1, 15 y 30 de cada época para determinar perfil hematológico y algunos analitos sanguíneos. Se introdujeron termógrafos en un dispositivo intrauterino para registrar temperatura vaginal (TV) los primeros 15 d de cada época. La FR, TSC, TV y los analitos en sangre y suero se analizaron con arreglo factorial 22 en un DCA con mediciones repetidas, siendo los factores de estudio época y color de pelaje; la FR y TSC se analizaron por hora de muestro. Para la TV se agregó hora del día al modelo estadístico. La tasa de concepción se analizó con Ji-cuadrada. El índice temperatura- humedad promedió 73 unidades en verano y 47.5 en invierno. Las vaquillas negras tuvieron mayor (P<0.01) FR y TSC que blancas en verano e invierno por la mañana, pero en la tarde sólo se mostró en cabeza, flanco derecho y lomo. El cortisol fue mayor (P<0.01) en verano que invierno, mientras que T3 y T4 fueron mayores (P<0.01) en invierno que verano. La glucosa, triglicéridos, colesterol, urea y sodio fueron mayores (P<0.01) en invierno que verano. En invierno, glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito fueron mayores (P<0.01) que verano, mientras que TV fue mayor (P<0.01) en vaquillas blancas en verano e invierno que las negras. No hubo diferencias en la reproducción por época ni color de pelaje. Si bien hubo diferencias en variables fisiológicas, hormonales y algunos analitos entre épocas y color del pelaje, éstas no fueron suficientes para modificar la respuesta reproductiva de vaquillas Holstein por época o color de pelaje; además, las vaquillas mostraron adecuada capacidad de termorregulación en verano e invierno en esta zona árida del noroeste de México.
dc.format.extent85 p. ; il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9027
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-50
dc.language.isospa
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1oA_6DLbVzeOtSo6Fi8rmyc0IDGFfn1ZC/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectGanado
dc.subjectlHolstein-Friesian
dc.subjectlemb
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccSF199.H75 C67 2022
dc.titleEfecto de época del año y color del pelaje en variables fisiológicas y reproductivas de vaquillas Holstein en una zona árida/
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaAGRICOLAS
dc.uabc.identifier250537
dc.uabc.numInventarioAGR012835
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGR012835.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: