Publicación:
Prevalencia de polifarmacia en adultos mayores en la unidad de medicina familiar No. 27

dc.contributhor.advisorAnzaldo Campos, María Cecilia
dc.contributhor.advisorAdame Galván, Lorena
dc.contributor.authorVerdin Bravo, Catalina
dc.coverage.placeofpublicationTijuana, Baja California
dc.date.accessioned2021-05-23T01:53:23Z
dc.date.available2021-05-23T01:53:23Z
dc.date.issued2016
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina y Psicología, Tijuana
dc.degree.grantorTesis de Especialidad
dc.degree.nameEspecialidad en Medicina Familiar
dc.description.abstractLa polifarmacia representa un problema importante de salud pública, ya que tiene un impacto negativo en la salud del paciente y en los elevados costos para el Sistema de Salud. La prevalencia mundial se estima del 30%. Se incluye entre los síndromes geriá
dc.format.extentRecurso en línea. (81 p.) : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/4928
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina y Psicología Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Educación e Investigación Médica
dc.relation.urihttps://drive.google.com/open?id=0B07Wz0dDs1vFRHphWjNXcDg5RW8
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.lccRA418.5.F3 V47 2016
dc.subject.lembMedicina Familiar Tesis y disertaciones académicas
dc.titlePrevalencia de polifarmacia en adultos mayores en la unidad de medicina familiar No. 27
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas (p. 68-71)
dc.uabc.bilbiotecaTIJUANA
dc.uabc.identifier240128
dc.uabc.numInventarioTIJ119771
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dcterms.accessRightsopenAccess
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIJ119771.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: