Publication:
Desarrollo de un modelo predictivo que integre los factores ambientales y biológicos para determinar la trayectoria poblacional del erizo rojo, bajo diferentes escenarios de variabilidad ambiental y pesquera

Loading...
Thumbnail Image
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Baja California
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En Baja California, el erizo rojo (Mesocentrotus franciscanus) se captura de manera comercial desde 1972, desde Tijuana hasta Isla de Cedros y genera cerca de 2,000 empleos directos e indirectos durante cada temporada de pesca. La pesquería de erizo rojo cuenta con una larga historia y está regulada por la NOM007-PESC-1993 (ahora NOM-007-SAG/PESC-2015; DOF 25-Jun-2015). El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un modelo que integra variables oceanográficas y biológicas relacionadas con la población del erizo rojo, con la finalidad de pronosticar trayectorias futuras en diferentes escenarios de variabilidad ambiental, biológica y pesquera. Para esto, fue necesario reevaluar las tendencias poblacionales, esfuerzo pesquero y capturas de erizo rojo, incorporando toda la información disponible de diversas fuentes en los últimos 19 años (2000 – 2018).
Description
Keywords
Oceanografía, Tesis y disertaciones académicas, Erizos de mar
Citation
Enlace al recurso