Publicación:
Relación entre afecto negativo, imc, alimentación sin consciencia e insatisfacción corporal en estudiantes universitarios.

dc.contributor.authorPérez Ayala, Carolina
dc.contributor.directorPineda, Gisela Martínez Gutiérrez, Ana Laura Ochoa Ruiz, Estefanía
dc.coverage.placeofpublicationTijuana, Baja California.
dc.date.accessioned2022-05-23T22:47:50Z
dc.date.available2022-05-23T22:47:50Z
dc.date.created2021
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina y Psicología
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestro en Ciencias de la Salud
dc.description.abstractLa literatura señala que, uno de los factores que puede influir en la alimentación son las emociones del afecto negativo, como: la ira, frustración, estrés, miedo, pena, ansiedad, inquietud, soledad y aburrimiento. Estás podrían estar relacionadas con el aumento de la ingesta de alimentos y uno de los factores en los que se puede ver esto es en el exceso de peso y de IMC al comer de forma emocional y sin atención plena.
dc.format.extent83 p. : il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/8950
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1-XBQ0tnINpX-m0SC1ihXDPfxKqlsmQCN/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectCiencias de la Salud
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subjectlemb
dc.subject.lccBF77 P47 2021
dc.titleRelación entre afecto negativo, imc, alimentación sin consciencia e insatisfacción corporal en estudiantes universitarios.
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaTIJUANA
dc.uabc.identifier249667
dc.uabc.numInventarioTIJ136476
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIJ136476.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: