Tesis de Maestría (Tijuana)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemRepresentación simbólica y género en el congreso de Baja California(Universidad Autónoma de Baja California., ) Albiter Ramírez, Jesús Daniel; Soberano Serrano, Alma Alejandra; Camarena Ojinaga, María de LourdesLas reformas político-electorales de 2014 y de 2019 que establecieron el principio de paridad de género y su transversalidad consolidaron la representación formal y descriptiva de las mujeres, sin embargo, se podrían presentar obstáculos institucionales que pueden incidir en el ejercicio de la participación política y representación simbólica de las mujeres.
- ÍtemDinámicas del autoempleo en México: efectos push y pull para dos ciclos económicos(Universidad Autónoma de Baja California., ) Contreras Hernández, José Antonio; Ramirez Urquidy, Martín Arturo
- ÍtemInfluencia del duopolio cervecero mexicano en su cadena global de valor(Universidad Autónoma de Baja California., ) Albiter Ramírez, Jesús Daniel; Avendaño Ruíz, Belem Dolores
- ÍtemLa configuración de un modelo de prensa en méxico en el contexto de la libre circulación de información : el caso de el Heraldo de Baja California en la década de 1950(Universidad Autónoma de Baja California., ) Verdín Verdugo, Rocío Carmesí; Méndez Medina, Diana LizbethEn los años cincuenta del siglo pasado se experimentaron una serie de cambios en la distribución de información. Esos cambios estuvieron ligados a las variaciones de las tecnologías de la comunicación y a las visiones del mundo presentes en el contexto. Luego de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones y organizaciones con presencia internacional tomaron a la información como un puente para la cooperación y comprensión mundial.
- ÍtemCorrelación entre factores contextuales y de diseño que intervienen en la elección de bebidas frutales en envase Tetra Pak(Universidad Autónoma de Baja California., ) Sánchez Derat, Edna Cosset; Salinas Gutiérrez, IsabelEn el presente estudio se busca identificar y relacionar los principales elementos contextuales (económicos, culturales, de oferta y consumo) con los factores propios de diseño de envases Tetra Pak para bebidas frutales (concepto, imagen, posicionamiento mercadeo), para determinar cómo se relacionan los distintos factores que intervienen en la percepción del consumidor consiguiendo su preferencia; para ello se tomará como fundamento la teoría de conglomerados, técnica conveniente para categorizar las variables en grupos donde se concentran la mayor cantidad de semejanzas entre sí, relacionando losfactores contextuales del consumidor y los factores de diseño para envase Tetra Pak.