Publicación:
Evaluación del bienestar animal a través del protocolo de la auditoría Welfare Quality en bovinos holstein para engorda /

dc.contributor.authorSosa López, Alma Delia
dc.contributor.directorPérez Linares, Cristina
dc.coverage.placeofpublicationMexicali Baja California.
dc.date.accessioned2022-07-11T22:05:54Z
dc.date.available2022-07-11T22:05:54Z
dc.date.created2022
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Ciencias Veterinarias.
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue realizar la valoración del bienestar animal (BA) de machos Holstein en engorda durante el periodo de finalización mediante el protocolo europeo Welfare Quality® (WQ®). El estudio se realizó en junio del 2021, en una engorda de ganado productor de carne ubicada en Mexicali, B.C. A través del protocolo se seleccionaron aleatoriamente 12 corrales en la etapa de finalización al momento de la evaluación. Se tomaron registros siguiendo el protocolo WQ® de 20 mediciones en cada corral distribuidas en 12 criterios de los 4 principios que evalúa el protocolo. Una vez obtenidas las mediciones, se realizó el cálculo de los criterios a través de árbol de decisiones, funciones I- spline y clasificación de umbrales. Finalmente se calcularon las puntuaciones para los 4 principios, siguiendo la metodología del protocolo a través de integrales de Choquet para cada uno de ellos. Obtenidos los puntajes para cada principio se obtuvo la calificación general del BA en los corrales de finalización. Los resultados del protocolo WQ® de BA en los corrales de finalización fue clasificado como “Bueno”, es decir que es susceptible a realizar mejoras a fin de mejorar las condiciones BA. Es recomendable realizar evaluaciones en corrales de engorda en México bajo diferentes condiciones climáticas a fin de conocer la situación de BA. Para la evaluación del BA se debe ajustar y/o modificar las mediciones en cualquier protocolo bajo las condiciones de los diferentes los sistemas de producción tanto en México como en América Latina.
dc.format.extent91 p. ; il.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12930/9037
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-40
dc.language.isospa
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1RJTGfFxtsajiNB7fy7TAybb1dVJwqQ4V/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectGanado Holstein-Friesian
dc.subjectlemb
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccSF199.H75 S68 2022
dc.titleEvaluación del bienestar animal a través del protocolo de la auditoría Welfare Quality en bovinos holstein para engorda /
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaVETERINARI
dc.uabc.identifier250543
dc.uabc.numInventarioVET008475
dc.uabc.typeMaterialTESIS
dspace.entity.typePublication
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VET008475.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: