Review: Gastronomía, cultura y sostenibilidad. Etnografías contemporáneas
 No hay miniatura disponible 
Entrevistado
Entrevistador
Fecha de la entrevista
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California
Descripción
Gastronomía, cultura y sostenibilidad. Etnografías contemporáneas es un libro colectivo coordinado por los españoles David Conde, Lorenzo Mariano y F. Xavier Medina, publicado en Icaria, sello editorial independiente especializado en la edición y difusión de libros en el área de las ciencias sociales, y entre cuyos temas sobresalen los de patrimonio, cultura y alimentación. Como el título lo advierte, se trata de diferentes estudios de caso internacionales, interdisciplinarios y de corte etnográfico en los que se abordan diversos tópicos en torno a la sostenibilidad sociocultural de la alimentación, en general, y de la gastronomía, en particular.
Gastronomía, cultura y sostenibilidad. Etnografías contemporáneas es un libro colectivo coordinado por los españoles David Conde, Lorenzo Mariano y F. Xavier Medina, publicado en Icaria, sello editorial independiente especializado en la edición y difusión de libros en el área de las ciencias sociales, y entre cuyos temas sobresalen los de patrimonio, cultura y alimentación. Como el título lo advierte, se trata de diferentes estudios de caso internacionales, interdisciplinarios y de corte etnográfico en los que se abordan diversos tópicos en torno a la sostenibilidad sociocultural de la alimentación, en general, y de la gastronomía, en particular.
Gastronomía, cultura y sostenibilidad. Etnografías contemporáneas es un libro colectivo coordinado por los españoles David Conde, Lorenzo Mariano y F. Xavier Medina, publicado en Icaria, sello editorial independiente especializado en la edición y difusión de libros en el área de las ciencias sociales, y entre cuyos temas sobresalen los de patrimonio, cultura y alimentación. Como el título lo advierte, se trata de diferentes estudios de caso internacionales, interdisciplinarios y de corte etnográfico en los que se abordan diversos tópicos en torno a la sostenibilidad sociocultural de la alimentación, en general, y de la gastronomía, en particular.
