Determinación de la actividad antioxidante de extractos vegetales endémicos de Baja California
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La transformación de la biomasa en componentes valiosos para productos de diversas
industrias o generación de energía es un área de investigación de gran importancia debido a los
problemas de contaminación ambiental. Tales componentes biomásicos tienen el potencial de
ser un sustituto de las materias primas derivadas del petróleo. El objetivo principal fue
desarrollar una mezcla de extractos de gobernadora (Larrea tridentata) y cachanilla (Pluchea
sericea) para determinar su capacidad antioxidante mediante diferentes técnicas como fenoles
totales, FRAP, ABTS y DPPH, los últimos dos se presentan en porcentaje de inhibición (%Inh),
los resultados se analizaron mediante en un diseño de experimentos.
Otro de los objetivos fue generar una ruta de revalorización con base en el análisis
fisicoquímico de P. sericea realizado en el Laboratorio de Biomasa y Bioenergéticos del
Instituto de Ingeniería campus Mexicali. La cachanilla es una planta silvestre mexicana, muy
común en Baja California, especialmente en el valle de Mexicali.
Las pruebas que conforman el análisis proximal son humedad, material volátil, cenizas y
carbono fijo, los resultados obtenidos fueron de 56.56%, 33.59%, 4.46% y 5.39%
respectivamente. De igual manera, el análisis de composición química está conformado por
extraíbles en acetona, extraíbles en agua, lignina, holocelulosa, celulosa y hemicelulosa, los
resultados de los análisis fueron 12.37%, 26.45%, 56.09%, 43.89%, 19.28% y 24.61%
respectivamente.
Los resultados obtenidos del diseño de experimentos determinaron que la mezcla de
extractos tiene menor capacidad antioxidante comparado con extractos de gobernadora.
Descripción
Palabras clave
Energía de biomasa||Tesis y disertaciones académicas||Gasificación de biomasa||Tesis y disertaciones académicas.