Tesis de Especialidad (Tijuana)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAsociación entre complicaciones obstétricas y COVID-19 en un hospital de segundo nivel(Universidad Autónoma de Baja California., ) García Márquez, Wendy; González Heredia, Ricardo Zepeda Menchaca, Christian AlexandraLas mujeres embarazadas son consideradas una población en riesgo para aumento de morbilidad y mortalidad durante la actual pandemia. Apenas se están reportando los efectos que tiene la fisiopatología de los SARS-CoV-2 en el desarrollo de complicaciones obstétricas tanto maternas como perinatales; por lo que su estudio es imperativo.
- ÍtemPrevalencia del síndrome de burnout en el personal adscrito en la unidad de medicina familiar número 18 de Baja California(Universidad Autónoma de Baja California., ) Morales Maldonado, José Martin; Armenta Inzunza, Erika Carrasco González, Wilfredo Valenzuela Ponce, Evangelina
- Ítem“Riesgo cardiovascular global en los próximos 10 años en pacientes con hipertensión arterial en la UMF No.18”(Universidad Autónoma de Baja California., ) Romero Jiménez, Martín Bernardo; Armenta Inzunza, Erika Alvarado García, Jesse AlekseiLa hipertensión arterial incrementa el riesgo de sufrir lesión en los lechos vasculares de diversos órganos como: retina, cerebro, vasos sanguíneos, corazón y riñón.
- ÍtemAnsiedad y calidad de vida en médicos residentes de la unidad de medicina familiar número 27(Universidad Autónoma de Baja California., ) Yañez Rivera, Daniel; Verdin Bravo, CatalinaPara los médicos residentes en formación, realizar la residencia constituye un cambio importante, tanto en términos sociales como académicos, lo cual puede afectar la salud mental, considerando las exigencias académicas, la adquisición de nuevas competencias para el desarrollo profesional, autogestión de horarios, inserción en un nuevo ambiente educativo laboral, entre otras; es un periodo de formación integral con un elevado nivel de exigencia académica, actualización y autocrítica, para forjar médicos que en el futuro sean capaces de dar una mejor atención al paciente, más accesible, humana e integral.
- ÍtemRelación entre control glucémico y funcionamiento familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, adscritos a Centro de Atención a la Diabetes en la UMF 18(Universidad Autónoma de Baja California., ) Padilla Quintero, Héctor; Armenta Inzunza, Erika Carrasco González, WilfredoLa Diabetes Mellitus tipo 2 en el presente es de las principales causas de muerte y discapacidad.