Tesis de Doctorado (Ensenada)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 470
- ÍtemAnálisis genómico y potencial metabólico de actinobacterias aisladas de sedimento marino de la Laguna Ojo de Liebre, México(Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Carreón Gaxiola, César Octavio.; Millán Aguiñaga, Natalie
- ÍtemAcuaponía e hidroponía: estrategias socio-ecológicas para una agricultura urbana sostenible y el fortalecimiento comunitario(Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Muñoz Euán, Nayla Berenice.; Luca Zuria, Ana. De García Gastelum, Alejandro.La agricultura urbana emerge como una estrategia prometedora para ofrecer herramientas para enfrentar la escasez de agua, la degradación del suelo, el acceso local de alimentos y la generación de empleo. En este contexto, los sistemas de hidroponía y acuaponía se presentan como técnicas innovadoras de agricultura urbana, en línea al cumplimiento de los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS). La acuaponía es un sistema innovador de producción que integra principios biomiméticos, combinando el cultivo de organismos acuáticos y vegetales con un enfoque sostenible. Esta técnica destaca por su capacidad para optimizar recursos, alineándose con los ODS a través de múltiples beneficios ambientales y sociales. Su mecánica de recirculación de agua y nutrientes permite el saneamiento de aguas residuales, reduciendo significativamente la contaminación en ecosistemas acuáticos y terrestres. La diversificación de especies cultivadas en sistemas de acuaponía promueve prácticas sostenibles en la producción de alimentos, generando alternativas más eficientes energéticamente que la producción tradicional de carne.
- ÍtemImpacto de la reducción de salinidad mediante diferentes tasas de aclimatación en la salud de postlarvas del camarón blanco del Pacífico expuestos al estrés agudo: respuestas fisiológicas, metabólica e histológicas(Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Magalhaes Braga de Souza, Vitalina.; Galaviz Espinoza, Mario Alberto
- ÍtemResponsabilidad colectiva e inclusión en el espacio público de la Ciudad de Ensenada, Baja California(Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Rocha Salcedo, Wendy Violeta.; Rivera Torres, ClaudiaLa urbanización acelerada ha generado una serie de desafíos urbanos, entre los cuales destaca la necesidad de fomentar la responsabilidad colectiva y la inclusión en los espacios públicos. Como consecuencia, la planeación participativa se ha posicionado como una estrategia fundamental para abordar estas problemáticas. En este contexto, la investigación pretende alinearse con esta tendencia, buscando contribuir a mejorar la calidad de vida urbana a través de procesos de planificación participativos. Como panorama general, no se puede ignorar el contraste que existe entre los países de América Latina y el caribe con los de Europa, Asia y Oceanía. En estos últimos se refleja una preocupación constante por respetar y cumplir los objetivos de la agenda Organización de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat), que promueven una planificación efectiva y estratégica para todas las ciudades.
- ÍtemPropuesta de lineamientos para el monitoreo, evaluación, prevención y mitigación de los impactos de los parques eólicos sobre la quiropterofauna en México(Universidad Autónoma de Baja Califonia., ) Uribe Rivera, Minerva Ángela.; Leyva Aguilera, Juana Claudia