Modelo de planeación del paisaje territorial con una infraestructura verde sustentable en un ecosistema desértico : caso de estudio: San Felipe, B.C.
Cargando...
Archivos
Entrevistado
Entrevistador
Fecha de la entrevista
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Descripción
Abstract
La región de San Felipe, B.C., enfrenta desafíos cruciales relacionados a la degradación 
 del paisaje y a la necesidad de una planificación más efectiva; forma parte de los desiertos 
 cálidos de Norteamerica, características que los lleva a tratar como tierras infructíferassin tomar 
 en cuenta la riqueza que en verdad poseen. Por lo tanto, se busca plantear soluciones que eviten 
 su degradación e impulsen el potencial natural del sitio, como lo es la Infraestructura Verde 
 (IV) por medio de la aplicación de los principios de la Ecología de Paisaje (EP) (estructura, 
 usos y funciones y relación) y los principios de IV (integración, multiescalaridad, conectividad 
 y diversidad); se busca generar un modelo de planeación del paisaje territorial que fomente el 
 desarrollo de una IV funcional con un enfoque sustentable. Se resuelve cada principio con 
 ayuda de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y se integra cada resultado para obtener 
 como producto final el modelo de IV sustentable, basada en un análisis ambiental un 
 diagnóstico social y una aplicación sustentable, proporcionando una visión holística del sitio, 
 volviéndose vital para la toma de decisiones informadas que equilibren la conservación 
 ambiental con las necesidades humanas.
Palabras clave
Ecología del paisaje||San Felipe,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas||Ecología del paisaje: metodología San Felipe,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas||Ecología del paisaje: investigación San Felipe,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas
