Método de identificación del estado de ocupación de canal basado en la transformada de Hilbert /
dc.contributor.author | Pérez Vargas, Jesús Alberto | |
dc.contributor.director | Galaviz Yáñez, Guillermo | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2023-10-11T10:06:15Z | |
dc.date.available | 2023-10-11T10:06:15Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali. | |
dc.degree.grantor | Tesis de Licenciatura / bachelor Thesis. | |
dc.degree.name | Ingeniería en Electrónica | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo desarrollar una técnica de detección espectral que permita identificar si está presente o no una señal de comunicación en un canal. En el contexto de este trabajo, un canal es un rango de frecuencias dentro del espectro radioeléctrico disponible para comunicaciones inalámbricas. Por ejemplo, en el rango de frecuencias utilizado para transmisión de señal de Televisión Abierta, un canal de comunicación corresponde a un rango de frecuencias de 6 MHz en la banda de UHF. En el paradigma de radio cognitivo se busca mejorar el aprovechamiento espectral principalmente en los momentos donde las bandas de frecuencia no están siendo utilizadas. En primer lugar, dando preferencia a los usuarios que cuentan con licencias de uso exclusivo o usuarios primarios y también respetando su calidad en la transmisión, buscando no interferir en la comunicación de éstos. Detectar de manera precisa el instante de tiempo en el cual un canal de comunicación está desocupado se vuelve crucial al pensar en el funcionamiento del radio cognitivo, es por esto que en esta tesis se desarrolló un método de detección del estado del canal que puede servir en una primera fase de detección espectral dentro de un esquema más sofisticado. El método de detección de ocupación de canal desarrollado en esta tesis se basa en la transformada Hilbert, mismo que se fundamenta en detectar la densidad de variación de fase de un determinado número de muestras obtenidas directamente del canal observado. Utilizando la transformada Hilbert, la detección se realiza de manera rápida y sencilla, y se puede complementar con otro detector espectral para garantizar la robustez en la detección. | |
dc.format.extent | 65 p. ; il.col. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10599 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-1247 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1eHPPCNRUDVSdSGCztI96UcoQN9oksQI9/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Redes de radio cognitivas||Tesis y disertaciones académicas||Redes inalámbricas de sensores||Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lcc | TK5103.4815 P47 2023 | |
dc.title | Método de identificación del estado de ocupación de canal basado en la transformada de Hilbert / | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | MEXICALI | |
dc.uabc.identifier | 254740 | |
dc.uabc.numInventario | MXL123929 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MXL123929.pdf
- Tamaño:
- 1.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: