Estudio epidemiológico de borrelia burgdorferi transmitida por rhipicephalus sanguineus en perros de Mexicali, Baja California, México
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La enfermedad de Lyme es causada por Borrelia burgdorferi y trasmitida
por garrapatas, principalmente Ixodes scapularis e I. pacificus. Está caracterizada
por desórdenes polisistémicos y es zoonótica. En México la enfermedad de Lyme
ha sido reportada en animales y en humanos. El objetivo de este estudio fue
estimar la seroprevalencia de B. burgdorferi, los factores de riesgo asociados y
demostrar su transmisión a través de la garrapata Rhipicephalus sanguineus en
perros de la ciudad de Mexicali. Se seleccionaron aleatoriamente 384 muestras
sanguíneas de perros atendidos en clínicas veterinarias y 384 de perros
capturados por los centros de control animal. Los sueros fueron analizados con el
kit B. burgdorferi ELISA® Helica Biosystems, Inc. La seroprevalencia fue de 6.8%
(95% IC 3.5-8.9%) en perros de clínicas veterinarias y de 12% (95% IC 7.5-14.3%)
en perros de los dos centros de control animal. La seroprevalencia de ambos
grupos fue de 9.3% (95% IC 6.3-10.6). La prevalencia en este estudio fue baja
comparada con la de Monterrey (16%) en donde el principal vector ha sido I.
scapularis, y en Sao Paulo, Brazil (15.6%) donde el principal vector ha sido
Amblyomma cajennense. Los factores de riesgo evaluados resultaron
relacionados con la edad, y la ausencia de un programa preventivo. Se demostró
que los perros ≥ 1 año de edad tiene mayor riesgo que los menores con OR= 2.7
(95% IC 1.2-6.1) y los que no tuvieron acceso a un programa preventivo, el cual
consiste de al menos 2 tratamientos desparasitantes, 2 baños garrapaticidas y 2 fumigaciones en el hogar al año, con OR= 4.9 (95% IC 1.4-16.8). No se comprobó la transmisión de B. Burgdorferi por garrapatas adultas de R. sanguineus en perros utilizando el protocolo experimental para I. scapularis; pero se encontraron evidencias moleculares de B. burgdorferi en perros y en garrapatas R. sanguineus.
Descripción
Palabras clave
Infecciones por borrelia||Tesis y disertaciones académicas||Enfermedades por picadura de garrapatas||Tesis y disertaciones académicas||lemb