Principales factores de riesgo desencadenantes de cetoacidosis diabética en pacientes que acuden al servicio de urgencias del HGZ IV, UMF No.8 de Ensenada, Baja California :
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La Cetoacidosis diabética es la emergencia hiperglucémica más común en personas con diabetes mellitus que generalmente resulta en una triada de hiperglucemia, acidosis metabólica y cetosis. En México las principales causas precipitantes de dichas complicaciones son las infecciones, la transgresión medicamentosa y dietética seguidas por gran variedad de patologías. Objetivo: Se determinaron los principales factores de riesgo desencadenantes de cetoacidosis diabética en los pacientes que acuden al servicio de urgencias del HGZ IV, UMF No.8 de ensenada, Baja California. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo transversal y retrospectivo, que se realizó en el servicio de urgencias del HGZ IV UMF 8 en Ensenada, Baja California. Una vez aceptado por el comité de ética e investigación se procedió a revisión de expedientes de 1 año para determinar los principales factores de riesgo. Se seleccionaron expedientes de pacientes ingresados al área de urgencias que cumplían con criterios diagnóstico de cetoacidosis diabética (glucosa mayor a 250mg/dl, cetonas en orina de +++ o 150mg/dl y pH menor a 7.35). Los resultados obtenidos se analizaron aplicando estadística descriptiva con medidas de tendencia central y medidas de dispersión y frecuencias. Recursos e infraestructura. El presente estudio de investigación se considera autofinanciable, la unidad en el que se desarrolló la investigación cuenta con los recursos, material, espacio y equipo necesario para el desarrollo del estudio. Experiencia del grupo. El asesor del presente estudio tiene experiencia en la investigación médica y el tesista, médico residente de tercer año de la especialidad Urgencias Médico Quirúrgicas.
Descripción
Palabras clave
lemb||Diabetes ||Tesis y disertaciones académicas.