El emprendimiento social femenino en las obras de cómo agua para chocolate y la casa de Bernarda Alba

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo y contrastivo de las obras Como Agua para Chocolate de Laura Esquivel y La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, en el que se analizan los casos de las protagonistas de ambas obras como ejemplos del emprendimiento femenino. Se inicia situando el contexto histórico de los países de España y México que es donde se originan las novelas y los autores. Además, se analizan los cambios políticos, económicos e históricos por los que pasaron ambas naciones cuya influencia es reflejada por los autores en sus obras, en especial al recrear el estereotipo de cada uno de los personajes. Después, continúa el análisis contextual de las obras en el que se analiza la simbología cultural, social y religiosa presente en las obras, demostrando así la influencia que tuvieron estos aspectos en la evolución de estos personajes con la intención de determinar el papel que fungieron durante las obras. La hipótesis del trabajo plantea la tesis sobre si hay un emprendimiento femenino sobre las obras de Como Agua para Chocolate o La Casa de Bernarda Alba. En esta parte se exponen los casos en las que se define si hay o no un emprendimiento femenino junto a su fundamentación. A modo de conclusión se ofrece la valoración sobre el emprendimiento femenino de los personajes principales en cada una de las obras y su influencia en la audiencia.
Descripción
Palabras clave
Emprendimiento||Tesis y disertaciones académicas||Emprendimiento femenino||Tesis y disertaciones académicas||Emprendimiento Investigación||Tesis y disertaciones académicas
Citación