Estudio teórico-experimental y análisis tecno-económico en el desarrollo de un seguidor solar multiejes implementando el modelo matemático de la geometría solar /
dc.contributor.author | Saguchi Pérez de Alva, Naomi Akane | |
dc.contributor.codirector | Velázquez Limón, Nicolás | |
dc.contributor.director | Islas Pereda, Saúl | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2023-10-11T10:06:15Z | |
dc.date.available | 2023-10-11T10:06:15Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali. | |
dc.degree.grantor | Tesis de Licenciatura / bachelor Thesis. | |
dc.degree.name | Ingeniería en Mecatrónica | |
dc.description.abstract | Debido al crecimiento demográfico existe un crecimiento en el consumo de los recursos naturales, por lo tanto, conduce al aumento en la quema de combustibles fósiles, aumento de urbanización y por ende aumento en la contaminación ambiental. Es de vital importancia realizar un esfuerzo para potencializar el desarrollo de las energías renovables en el país, de lo contrario tendremos consecuencias catastróficas. Como parte de esto, aprovechar el recurso solar por medio de módulos fotovoltaicos ya que la tecnología solar fotovoltaica es una de las tecnologías renovables más eficientes y maduras en la lucha contra el cambio climático, ya que proviene de un recurso inagotable y debido a que, para generar energía eléctrica no requiere la quema de combustibles fósiles, no libera emisiones de dióxido de carbono. Con la finalidad de contribuir con las soluciones tecnológicas propuestas hasta el momento en el campo de la energía solar fotovoltaica, en este trabajo se presenta el desarrollo de un seguidor solar multi-eje implementando el modelo matemático de la geometría solar, así como el estudio tecno-económico para determinar la viabilidad económica y el tiempo de retorno de inversión del sistema de seguimiento solar. En este trabajo se desarrolla un modelo matemático para predecir el comportamiento del sistema según las entradas de datos que se le proporcionen, la programación se lleva a cabo en el software MATLAB. Eligiendo entre el número de ejes para el seguimiento, se varió el voltaje de los motores a utilizar y el tiempo entre muestreos (con lo que se obtiene las referencias del simulador). También se llevó a cabo la construcción de la planta piloto con microcontroladores para la automatización del sistema con el propósito de validar el modelo matemático y el estudio tecno-económico comparando inversión y tiempo de retorno según la cantidad de módulos fotovoltaicos que se pretenda incluir en el sistema. De acuerdo a los resultados del estudio, el factor que influye en mayor medida en la generación de energía es el tiempo de muestreo, por lo que un optar por un tiempo de muestreo corto es la mejor opción permitiéndonos ser más flexibles con los motores a utilizar. El seguimiento de dos ejes logra generar anualmente 323.82 kWh más que el seguimiento de un eje y 636.46 kWh más que el sistema fijo. Esto hace al seguimiento de dos ejes una opción superior en términos de rendimiento de seguimiento. Un sistema de seguimiento dual con 8 módulos nos permitiría recuperar su inversión en 2.14 años siendo capaz de generar 4,267.6 kWh al año. | |
dc.format.extent | 129 p. ; il.col. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/10601 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-1249 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1wuEEEIMuhnZvEEF-EIZSCAQhgr8nlwDK/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Sistemas de energía fotovoltaica: diseño y construcción||Tesis y disertaciones académicas||Sistemas fotovoltaicos integrados en edificios||Instalación||Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lcc | TK1087 S33 2023 | |
dc.title | Estudio teórico-experimental y análisis tecno-económico en el desarrollo de un seguidor solar multiejes implementando el modelo matemático de la geometría solar / | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | MEXICALI | |
dc.uabc.identifier | 255838 | |
dc.uabc.numInventario | MXL123950 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MXL123950.pdf
- Tamaño:
- 10.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: