Generación de índices de severidad como herramientas de medición de la seguridad vial en tramos carreteros montañosos : caso de estudio : autopista Centinela-La Rumorosa

dc.contributor.authorNuñez López, Itzel
dc.contributor.codirectorMontoya Alcaraz Marco Antonio
dc.contributor.directorGarcía Gómez Leonel Gabriel
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:38Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:38Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Ciencias
dc.description.abstractLa seguridad vial es un tema de gran preocupación en el mundo, y que las Naciones Unidas considerada necesario promover como una política prioritaria en cada país. Esta investigación contribuye al cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 y 3, que promueve la creación de ciudades y comunidades sostenibles, teniendo como principales ejes el fomentar un entorno seguro y con salud. El objetivo de esta investigación es proponer una metodología para establecer Índices de Severidad (IS), a través de la identificación de los lineamientos de mayor incidencia internacional en las Auditorias de Seguridad Vial (ASV), para evaluar las condiciones de seguridad del tramo carretero montañoso de la Autopista Centinela - La Rumorosa, en Baja California en México, en el cual se suscitan una gran cantidad de accidentes al año, y definir recomendaciones durante la toma de decisiones en beneficio del usuario. La investigación se justifica por la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial en países en vías de desarrollo, donde la infraestructura y las medidas de seguridad suelen ser inadecuadas. Al adoptar un enfoque basado en el conocimiento y experiencias de otros países, se busca adaptar y aplicar prácticas efectivas que puedan reducir los accidentes y mejorar la seguridad en carreteras con características similares. La hipótesis central de esta investigación sustenta que al establecer IS basados en los principales lineamientos de las ASV permitirá evaluar la seguridad de carreteras en países en vías de desarrollo, donde la información es limitada para realizar este tipo de análisis. Este enfoque facilitará la priorización en la toma de decisiones basadas en una clasificación de severidad. La metodología propuesta incluye la recopilación de datos de accidentes de un periodo de 23 años, análisis de riesgos y definición de puntos en conflicto, así como la aplicación de métodos matemático-estadísticos para desarrollar los IS y proponer posibles recomendaciones generales. Al implementar esta metodología, se espera proporcionar una herramienta valiosa para las autoridades de transporte en países en vías de desarrollo, facilitando una evaluación de la seguridad vial y apoyando la toma de decisiones informadas para mejorar las condiciones de las carreteras para la disminución de accidentabilidad.
dc.format.extent77 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11924
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1514
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/13c4kY_ty-59u623ZXzWhxirceXMwrSOC/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectSeguridad vial||Centinela-La Rumorosa,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Accidentes de tráfico||Centinela-La Rumorosa,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas||Seguridad vial Investigación||Centinela-La Rumorosa,||Baja California||Tesis y disertaciones académicas||lemb
dc.subject.lccHE5614 N85 2024
dc.titleGeneración de índices de severidad como herramientas de medición de la seguridad vial en tramos carreteros montañosos : caso de estudio : autopista Centinela-La Rumorosa
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier268317
dc.uabc.numInventarioMXL125109
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL125109.pdf
Tamaño:
1.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: