Evaluación bacteriológica de grano y paja de trigo regados con agua residual tratada en el Valle de Mexicali Baja California. ciclo agrícola 2021-2022

dc.contributor.authorÁlvarez Valdez, Brisa
dc.contributor.codirectorSalazar Escalante Luz Estela
dc.contributor.directorReyes López Jaime Alonso
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:38Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:38Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ingeniería
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería
dc.description.abstractEl reuso del agua residual tratada (ART) en la agricultura es una realidad en diferentes partes del mundo, también lo es desde el 2010 en el Módulo 12 del Distrito de Riego 014 del Río Colorado en el Valle de Mexicali, B.C., pues 20 parcelas son regadas con el agua proveniente de la PTAR “Las Arenitas”. En un estudio previo de Salazar, (2021) obtuvo como resultado Escherichia coli (E. coli) presuntiva en alfalfa de una de las parcelas de ese Módulo, pero debido a las medidas restrictivas de la pandemia por COVID 19 no fue posible realizar pruebas confirmativas, más muestreos ni análisis de laboratorio en alfalfa y trigo. Es por ello que en el presente estudio se fijó como objetivo hacer una evaluación bacteriológica más completa que comprende coliformes totales (CT), coliformes fecales (CF) y E. coli por la técnica de número más probable (NMP), mesófilos aerobios por cuenta bacteriana en placa (CBP) y Salmonella por detección cualitativa en medio selectivo diferencial en el trigo y zacate bermuda sembrados en el ciclo agrícola 2021‐2022. Pero no se obtuvo cosecha de bermuda regada con ART así que, sólo se presentan los resultados de grano, paja de trigo, agua de riego y suelo de las parcelas; una regada con agua residual tratada (ART) y otra con agua del Río Colorado que sirvió de referencia. Para el tratamiento y análisis de muestras se utilizaron métodos oficiales. Los resultados de E. coli y Salmonella Spp. se validaron con sus respectivas pruebas de cepas como controles positivos. Se encontró que, en trigo molido, los CF y E. coli resultaron < 3 NMP/g, Salmonella ausente y los CT y mesófilos aerobios no superaron los límites de la norma NOM‐247‐SSA1‐2008, con lo cual se puede afirmar que el trigo (grano) de este estudio regado con ART es inocuo para el consumo humano y el grano y la paja lo es para el ganado de acuerdo a las normas de la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA).
dc.format.extent150 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11925
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1515
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1uBGETvlc8bTMloyKlK12VjXUIlR5k5NV/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectRiego con aguas residuales: aspectos de salud||Tesis y disertaciones académicas||Aguas residuales: medidas de seguridad||Tesis y disertaciones académicas.
dc.subject.lccRA567 A58 2024
dc.titleEvaluación bacteriológica de grano y paja de trigo regados con agua residual tratada en el Valle de Mexicali Baja California. ciclo agrícola 2021-2022
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaMEXICALI
dc.uabc.identifier259913
dc.uabc.numInventarioMXL124745
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MXL124745.pdf
Tamaño:
9.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: