Efecto del estrés por calor estacional sobre la fisiologí­a y fertilidad de sementales Dorper criados en un clima desértico /

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
Los ovinos Dorper son una raza de pelo cárnica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo debido su desempeño productivo. Particularmente, se usa como lí­nea paterna en esquemas de cruzamientos con razas nativas de la región con bajo potencial de crecimiento. No obstante, hay evidencias de que la hipertermia testicular afecta negativamente su proceso de espermatogénesis y fertilidad, por lo que es necesario establecer si esto también prevalece en condiciones naturales de estrés por calor (EC) como las registradas en veranos de zonas desérticas. Por lo anterior, se realizó un estudio con 10 sementales Dorper para evaluar el efecto de EC estacional (35 d en primavera [Ta = 26.9 ± 5.6 °C] vs 35 d en verano [Ta = 36.6 ± 2.0 °C]) en las respuestas fisiológicas, biometrí­a testicular y calidad seminal en clima desértico. La temperatura rectal, frecuencia respiratoria y la temperatura de pelaje en diferentes regiones del cuerpo se midieron cada 7 dí­as (0600, 1200 y 1800 h); además, se registró la biometrí­a testicular a las 0600 h. El semen se recolectó a través de una vagina artificial 3 dí­as después de las mediciones de variables fisiológicas y se evaluaron los rasgos seminales. La temperatura rectal, la tasa de respiración y las temperaturas de pelaje fueron más altas (P < 0.01) en cada hora de medición en verano en comparación con la primavera. La longitud y volumen testiculares, y la circunferencia escrotal fueron mayores (P < 0.01) en verano que en primavera. En comparación con las condiciones de primavera, el EC de verano provocó una menor concentración y viabilidad de espermatozoides (P ≤ 0.05) sin afectar el volumen de eyaculación. Además, el EC de verano provocó una disminución (P ≤ 0.03) de la motilidad masal a partir de la tercera semana y de la motilidad espermática a partir de la cuarta semana, así­ como un aumento de las anomalí­as espermáticas (P < 0.01) a lo largo de las cinco semanas con un aumento gradual. En conclusión, los carneros Dorper son capaces de mantener la normotermia en condiciones de HS de verano en una región desértica, pero su termorregulación testicular no es efectiva en dichas condiciones climáticas para evitar la hipertermia testicular, lo que disminuye la calidad seminal.
Descripción
Palabras clave
Ovejas||Fisiologí­a||Tesis y disertaciones académicas.||lemb||Ovejas||Reproducción||Tesis y disertaciones académicas||lemb
Citación