Efecto del estrés por calor estacional sobre la fisiología y fertilidad de sementales Dorper criados en un clima desértico /
dc.contributor.author | Barragán Sierra, Alejandra Lizet | |
dc.contributor.codirector | Vicente Pérez, Ricardo | |
dc.contributor.director | Macías Cruz, Ulises | |
dc.coverage.placeofpublication | Mexicali, Baja California. | |
dc.date.accessioned | 2024-03-18T19:41:16Z | |
dc.date.available | 2024-03-18T19:41:16Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.degree.deparment | Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas | |
dc.degree.grantor | Tesis Doctorado / doctoral Thesis. | |
dc.degree.name | Doctorado en Ciencias Agropecuarias | |
dc.description.abstract | Los ovinos Dorper son una raza de pelo cárnica que se encuentra ampliamente distribuida en el mundo debido su desempeño productivo. Particularmente, se usa como línea paterna en esquemas de cruzamientos con razas nativas de la región con bajo potencial de crecimiento. No obstante, hay evidencias de que la hipertermia testicular afecta negativamente su proceso de espermatogénesis y fertilidad, por lo que es necesario establecer si esto también prevalece en condiciones naturales de estrés por calor (EC) como las registradas en veranos de zonas desérticas. Por lo anterior, se realizó un estudio con 10 sementales Dorper para evaluar el efecto de EC estacional (35 d en primavera [Ta = 26.9 ± 5.6 °C] vs 35 d en verano [Ta = 36.6 ± 2.0 °C]) en las respuestas fisiológicas, biometría testicular y calidad seminal en clima desértico. La temperatura rectal, frecuencia respiratoria y la temperatura de pelaje en diferentes regiones del cuerpo se midieron cada 7 días (0600, 1200 y 1800 h); además, se registró la biometría testicular a las 0600 h. El semen se recolectó a través de una vagina artificial 3 días después de las mediciones de variables fisiológicas y se evaluaron los rasgos seminales. La temperatura rectal, la tasa de respiración y las temperaturas de pelaje fueron más altas (P < 0.01) en cada hora de medición en verano en comparación con la primavera. La longitud y volumen testiculares, y la circunferencia escrotal fueron mayores (P < 0.01) en verano que en primavera. En comparación con las condiciones de primavera, el EC de verano provocó una menor concentración y viabilidad de espermatozoides (P ≤ 0.05) sin afectar el volumen de eyaculación. Además, el EC de verano provocó una disminución (P ≤ 0.03) de la motilidad masal a partir de la tercera semana y de la motilidad espermática a partir de la cuarta semana, así como un aumento de las anomalías espermáticas (P < 0.01) a lo largo de las cinco semanas con un aumento gradual. En conclusión, los carneros Dorper son capaces de mantener la normotermia en condiciones de HS de verano en una región desértica, pero su termorregulación testicular no es efectiva en dichas condiciones climáticas para evitar la hipertermia testicular, lo que disminuye la calidad seminal. | |
dc.format.extent | 126 p. il. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11613 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.57840/uabc-1411 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California. | |
dc.relation.url | https://drive.google.com/file/d/1fWf5XzY35hHhP-huc5rTHtW7qe00eTqk/view?usp=sharing | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject | Ovejas||Fisiología||Tesis y disertaciones académicas.||lemb||Ovejas||Reproducción||Tesis y disertaciones académicas||lemb | |
dc.subject.lcc | SF768.2.S5 B37 2023 | |
dc.title | Efecto del estrés por calor estacional sobre la fisiología y fertilidad de sementales Dorper criados en un clima desértico / | |
dc.uabc.bibliographycNote | Incluye referencias bibliográficas. | |
dc.uabc.bilbioteca | AGRICOLAS | |
dc.uabc.identifier | 258497 | |
dc.uabc.numInventario | AGR012871 | |
dc.uabc.typeMaterial | TESIS |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AGR012871.pdf
- Tamaño:
- 9.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: