Parental Beliefs and Practices Surrounding the Development of Emergent Literacy
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo
Resumen
Descripción
This study describes family beliefs and practices surrounding early literacy in households from disadvantaged backgrounds and involved 79 families of children aged between 1.5 and 5 years of age from six educational facilities in two regions in southern Chile. Participants answered a questionnaire that aimed to explore family beliefs and practices relating to emergent literacy. The results show high exposure to television during free time and the use of language to regulate behavior. As far as reading practices are concerned, most of those surveyed reported explicitly and systematically teaching their children letters, but most state that they do not read for pleasure. The results support the idea of working in networks with families and developing parental practices that promote early childhood literacy in the home.
El presente estudio describe las creencias y prácticas familiares en torno a la literacidad inicial en hogares de contextos vulnerables. Participaron 79 familias de niños entre 1.5 y 5 años de edad de seis establecimientos en dos regiones del sur de Chile. Los participantes respondieron un cuestionario destinado a explorar las creencias y prácticas familiares relacionadas con la alfabetización emergente. Los resultados evidencian una alta exposición a la televisión en el tiempo libre, así como la utilización del lenguaje como regulador de la conducta. Respecto a sus prácticas vinculadas a la lectura, la mayoría de los encuestados declara enseñar explícita y sistemáticamente las letras a sus hijos, en cambio, la mayoría afirma no leer por gusto. Los resultados apoyan la idea de trabajar en red con las familias y desarrollar prácticas parentales que favorezcan la literacidad infantil en el hogar de forma temprana.
El presente estudio describe las creencias y prácticas familiares en torno a la literacidad inicial en hogares de contextos vulnerables. Participaron 79 familias de niños entre 1.5 y 5 años de edad de seis establecimientos en dos regiones del sur de Chile. Los participantes respondieron un cuestionario destinado a explorar las creencias y prácticas familiares relacionadas con la alfabetización emergente. Los resultados evidencian una alta exposición a la televisión en el tiempo libre, así como la utilización del lenguaje como regulador de la conducta. Respecto a sus prácticas vinculadas a la lectura, la mayoría de los encuestados declara enseñar explícita y sistemáticamente las letras a sus hijos, en cambio, la mayoría afirma no leer por gusto. Los resultados apoyan la idea de trabajar en red con las familias y desarrollar prácticas parentales que favorezcan la literacidad infantil en el hogar de forma temprana.
Palabras clave
desarrollo infantil, literacidad, hábitos lectores, creencias, child development, literacy, reading habits, beliefs