Estrategias adaptativas ante la isla de calor urbano: diseño y caracterización de un recubrimiento termocrómico multicapa de reflectancia solar dinámica
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La isla de calor urbano es una de las problemáticas ambientales más apremiantes de la actualidad debido a su impacto sobre el consumo energético y la morbilidad y mortalidad relacionada al calor, en este sentido, las propiedades ópticas de los materiales constructivos son sumamente relevantes para la mitigación del sobrecalentamiento urbano. La presente investigación tiene como objetivo el diseño y la caracterización de un material termocrómico multicapa adaptado a las condiciones climáticas de un clima BSk. El diseño del recubrimiento se realizó a partir de la configuración de una prueba de concepto, posteriormente las muestras prototipo fueron fabricadas mediante el método de deposición de recubrimiento por centrifugado. El proceso de caracterización fue mediante técnicas de espectrofotometría, termografía infrarroja y de análisis mecano-óptico de topografía, acorde a lo sugerido por el ASTM-E903 y el ASTM E1933; como contribución, en esta investigación se propuso la adecuación de estos métodos integrando un sistema termoeléctrico para el control y manipulación de la temperatura superficial de las muestras. Los resultados indicaron que cuando el recubrimiento se encuentra en su estado de coloración, las propiedades termocrómicas permiten una baja reflectancia en el espectro VIS (3.73 %) favoreciendo al calentamiento pasivo, sin embargo, su alta reflectancia en el espectro NIR (52.70 %) y su alta emitancia en la ventana atmosférica de 8 a 14 µm (0.95) pueden llegar a comprometer su eficiencia. Por otra parte, el recubrimiento multicapa es efectivo para promover el efecto de enfriamiento pasivo dada su alta reflectancia en el espectro NIR (65.35 %) y su alta emitancia en la ventana atmosférica de 8 a 14 µm (0.88) cuando el material exhibe su estado de decoloración. Por lo anterior, la incorporación de este tipo de recubrimiento puede contribuir en la mitigación de la isla de calor urbano en periodos de calor extremo sin afectar en gran medida a los periodos de clima fríos gracias a la modulación de su reflectancia en los espectros visible e infrarrojo cercano.
Descripción
Palabras clave
Ingeniería||Tesis y disertaciones académicas||Zonas urbanas cálidas||Climatología urbana.