Síntesis y caracterización de catalizadores de Cu-Ru-ZnO y WOx-Al2O3 para reacciones de producción y deshidratación de metanol

No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja Califonia.
Resumen
Para el trabajo plasmado en esta tesis, se sintetizaron nanomateriales de Cu y Ru soportados en ZnO, cuya composición y características de cristalinidad y estructurales fueron confirmadas mediante técnicas como XRD con Refinamiento Rietveld y TEM de alta resolución. Los estudios revelaron que la incorporación de cobre y rutenio disminuyen el tamaño de cristal de la fase ZnO, y que la composición elemental se acerca a la nominal, corroborada mediante EDS y XPS. En términos catalíticos, se evaluó la capacidad de los nanomateriales para catalizar la hidrogenación de CO2 a metanol, mostrando que el ZnO puro proporcionó las mejores propiedades catalíticas en comparación con Cu/ZnO y Cu/Ru/ZnO, aunque este último alcanzó conversiones similares a diferentes temperaturas y presiones. Adicionalmente, se sintetizaron nanomateriales de óxidos de tungsteno soportados en alúmina, γ–δ–Al2O3, con densidades superficiales inferiores a 5 W nm−2, resultando en un recubrimiento submonocapa. Los materiales mostraron una estructura de fases gamma y delta en la alúmina, mientras que el tungsteno se presentó en forma amorfa y dispersa. La actividad catalítica de estos materiales, en la conversión de metanol a dimetiléter, aumentó con la incorporación de tungsteno, sugiriendo una correlación con la presencia de la especie W–O–Al. No obstante, el proceso de polimerización de los óxidos de tungsteno posterior a cargas metálicas mayores a 5 W nm−2 reduce la actividad, debido a la prevalencia de las especies W–O–W y a la cristalización del WO3, que obstruye los sitios activos y disminuye la acidez beneficiosa para la reacción.
Descripción
Palabras clave
Ciencias||Tesis y disertaciones académicas||Catalizadores
Citación