Impacto de enfriamiento de vacas Holstein durante el periodo seco en variables fisiológicas preparto y productivas posparto en verano /
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
Se condujeron dos experimentos para determinar si el enfriamiento de vacas
Holstein durante el periodo seco mejora su estado fisiológico en el preparto y el
desempeño productivo posparto. Se usaron 28 vacas Holstein en dos veranos
consecutivos (n1=12 y n2=16, respectivamente) que se dividieron en dos corrales
sujetos a dos tratamientos: 1) con sombra y sin enfriamiento y 2) con sombra y
enfriamiento (abanicos y aspersores). En preparto se midió frecuencia
respiratoria (FR) y temperatura rectal (TR) en tres horarios (10:00, 14:00 y 18:00
h) y en posparto se midieron parámetros productivos y reproductivos. El modelo
estadístico incluyó los efectos año, tratamiento y semana, así como sus
interacciones. Las vacas enfriadas tuvieron menor (P<0.05) FR y TR en el
preparto a las 14:00 y 18:00 h que vacas sin enfriamiento. La producción de
leche y grasa, así como la energía en leche, fueron mayores (P<0.05) en el
grupo enfriado conforme las semanas avanzaron (semanas 5 a la 8). El peso de
las crías al nacimiento tendió a ser mayor (P=0.10) en el grupo enfriado,
mientras que servicios por concepción y días abiertos fueron mayores (P<0.05)
en el grupo sin enfriamiento. Las crías de vacas enfriadas fueron
significativamente (P<0.05) más pesadas ( 37.91 kg) que crías de vacas no
enfriadas (33.72 kg). Enfriar vacas lecheras Holstein con aspersores y abanicos
durante 60 d preparto mejoró la fisiología preparto y la producción de leche, así
como el peso al nacimiento de sus crías.
Descripción
Palabras clave
Ganado Holstein-Friesian||Tesis y disertaciones académicas||lemb