Segmentación de mercado como estrategia con potencial para mejora del posicionamiento : consultorio C.E. de P.N.L.

dc.contributor.authorRobinzon González, Waldfa Thelma
dc.contributor.directorSánchez López Eduardo
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-10-27T01:02:35Z
dc.date.available2024-10-27T01:02:35Z
dc.date.created2024
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Administración.
dc.description.abstractCon el fin de determinar el segmento de clientes con mayor potencial para lograr un mejor posicionamiento de un consultorio psicológico se llevó a cabo un diagnóstico de las particularidades de clientes que permitió establecer cuál es el segmento que cuyas características apoyan de mayor manera el posicionamiento de la empresa. El diagnóstico fue realizado mediante entrevistas a pacientes utilizando un instrumento que consideró las variables segmentación y posicionamiento a partir de las cuales surgieron cuatro dimensiones para la primera variable: segmentación demográfica, segmentación geográfica, segmentación psicográfica y segmentación por conocimiento del producto. En cuanto a la segunda variable se definieron dos dimensiones: posicionamiento por precio y posicionamiento por calidad de servicio. Las variables y dimensiones surgieron de un procedimiento de operacionalización. Una vez realizada la prueba piloto del instrumento y hecho los ajustes requeridos, el instrumento fue aplicado a 30 pacientes. Considerando los resultados en cuanto a motivo de la terapia, confianza en el psicólogo, la terapia recibida y precio de los servicios; se encontró que el segmento con mayor potencial posicionador fue el de: Pacientes mexicanos dentro de un rango de edad de 23 a 32 años con nivel de estudios de licenciatura y que acuden a terapia por motivo de un problema de ansiedad y depresión; buscando terapia motivadas por un interés propio.
dc.format.extent58 p.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11909
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1499
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drivegooglecom/file/d/1tebns_0Kbyok-zwnFsBbPfGv7hKQmLCN/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectSegmentación del mercado||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Marketing objetivo||Tesis y disertaciones académicas||Segmentación del mercado: modelos matemáticos||Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lccHF5415.127 R62 2024
dc.titleSegmentación de mercado como estrategia con potencial para mejora del posicionamiento : consultorio C.E. de P.N.L.
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaCONTABILID
dc.uabc.identifier267054
dc.uabc.numInventarioFCA021629
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FCA021629.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: